El cortometraje competirá dentro de la Sección Internacional.
El cortometraje documental ‘Retales’ de Juanjo Giménez (‘Timecode’), producido por Nadir Films y distribuido por Marvin & Wayne, tendrá su estreno esta sábado 3 de mayo a las 11:00 en la 71ª. edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen, que se celebra esta semana en la ciudad alemana. El film, con material rodado en Super-8, 16mm y 35mm competirá en la Sección Internacional del certamen, el más antiguo de cortometrajes, reconocido internacionalmente como un festival que apuesta por films experimentales, arriesgados y con formatos inusuales.
Juanjo Giménez, director de ‘Retales‘, explica: «Durante los últimos años he ido a un buen puñado de talleres de guion, laboratorios de proyectos… Cada vez que volvía de alguno de ellos, el deseo de hacer una película sin guion y con cero preconcepciones se acrecentaba. ‘Retales’ cae precisamente en el centro de esa necesidad mía; y el hecho de que en Oberhausen le hayan hecho caso está entre lo inesperado y lo asombroso».
Escrito, dirigido y producido por Juanjo Giménez Peña, que también se encarga de la dirección de fotografía, en ‘Retales’ aparecen Inma Ochoa, Mayte Ferreres, Geppe Monrós y Daniel García Blanco. Cuenta con Verónica Font (‘El Efecto K. El montador de Stalin’) como responsable del sonido; Iván Céster (‘Timecode’) firma la música; Toni Mena (‘Tres’) es el encargado del color; Fernando Serra Guarch se ocupa del diseño y la animación; y María Hidalga (‘Mussol) es la productora ejectuvia. ‘Retales‘ es una producción de Nadir Films, con distribución de Marvin & Wayne.
SINOPSIS
Un estudiante de cine rueda sus primeros cortos en Super-8, mientras se lamenta por no disponer de ni una sola imagen en movimiento de sus padres.
EL DIRECTOR. JUANJO GIMÉNEZ
Juanjo Giménez es un reconocido director y productor de cine especializado en cortometrajes. Con una trayectoria de más de 25 años, entre sus trabajos destacan ‘Timecode’ (Palma de Oro al Mejor cortometraje, Premio del Cine Europeo al Mejor cortometraje, Premio Goya al Mejor cortometraje de ficción y nominado a los Premios Oscar al Mejor cortometraje de ficción), el largometraje documental ‘Esquivar y pegar’ sobre el boxeador Benito Eufemia, y el largometraje de ficción ‘Tres’ (estreno mundial en Venecia, Méliès de Plata en el Festival de Sitges, nominado al Premio Feroz a Mejor película dramática, y Premio Goya al Mejor sonido).
Filmografía:
- ‘Retales’ (cortometraje, 2025)
- ‘Ones’ (cortometraje, 2025)
- ‘Mussol’ (cortometraje, 2023)
- ‘Tres’ (2021)
- ‘Ascenso’ (cortometraje, 2020)
- ‘Timecode’ (cortometraje, 2016)
- ‘Esquivar y pegar’ (documental, 2010)
- ‘Rodilla’ (cortometraje, 2009)
- ‘Nitbus’ (cortometraje, 2007)
- ‘Máxima pena’ (cortometraje, 2005)
- ‘Nos hacemos falta (Tilt)’ (2003)
- ‘Libre indirecto‘ (cortometraje, 1997)