Contenido

Compártelo

‘¿Señales silenciosas?’: El cortometraje sobre el Alzheimer que se hace viral en TikTok

‘¿Señales silenciosas?’: El cortometraje sobre el Alzheimer que se hace viral en TikTok

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, la Asociación de Familiares con Alzheimer de Málaga (AFA Málaga) ha lanzado el cortometraje «¿Señales Silenciosas?», una emotiva producción que busca concienciar sobre los primeros síntomas del Alzheimer y los pasos que deben tomarse tras detectarlos. Lo sorprendente es que, a pocas horas de su lanzamiento en TikTok, el cortometraje se convirtió en viral, alcanzando en menos de 4 días más de 655.000 reproducciones en esta popular red social.

El éxito de este contenido en TikTok resulta impactante, sobre todo en una plataforma donde predominan vídeos de entretenimiento rápido y de corta duración. «¿Señales Silenciosas?» ha logrado destacar en este entorno, tocando el corazón de miles de personas y llevando un importante mensaje de sensibilización sobre el Alzheimer a nuevas audiencias, más jóvenes y activas en redes sociales.

 

Un cortometraje sobre el Alzheimer que conmueve y educa

Escrito, dirigido y montado por Paula Segovia, el cortometraje narra con sensibilidad los primeros signos del Alzheimer a través de personajes que enfrentan esta dura realidad. El elenco está formado íntegramente por trabajadores de AFA Málaga, incluyendo psicólogas, asistentes sociales, auxiliares de enfermería, cuidadores y terapeutas ocupacionales, quienes aportan su experiencia profesional y personal a la historia. Esto no solo enriquece la narrativa, sino que también resalta el compromiso y la cercanía de quienes trabajan en la asociación.

La directora Paula Segovia comparte su experiencia: “‘¿Señales Silenciosas?’ es un corto que surgió de manera espontánea, apenas una semana antes del Día Mundial del Alzheimer. Mientras revisaba la agenda, me di cuenta de que esa fecha estaba a la vuelta de la esquina, y empecé a preguntar al grupo de comunicación sobre ideas para la campaña audiovisual de este año. El año pasado habíamos hecho una presentación sobre todo el Centro y sus trabajadores, por lo que esta vez queríamos algo diferente y más impactante. Tras una lluvia de ideas, la directora de AFA Málaga, Sacry Castellanos, propuso hacer un vídeo sobre una persona sana que comienza a mostrar los primeros síntomas de Alzheimer. Me pareció una gran idea y decidí llevarla a cabo, fusionándola con nuestro centro y enfocándonos en cómo actuar ante estas situaciones.”

Continuó explicando: “Hablé con varios familiares, quienes compartieron sus experiencias sobre cuándo se dieron cuenta de que algo no iba bien con sus seres queridos. Con estos testimonios, empecé a escribir el guion. El fin de semana me puse con ello, y el lunes pedí permiso para grabar en el supermercado DÍA, muy próximo a las instalaciones del centro. Aunque tuvimos que esperar algunos trámites, comenzamos a grabar el mismo lunes en AFA y continuamos el martes con un día de grabación bastante intenso.”

Paula destaca que “todo está grabado con mi iPhone, ya que mis conocimientos en este ámbito se basan únicamente en la experiencia que he ido adquiriendo creando contenido cada día para el centro. Este proyecto es totalmente amateur, pero lo realizamos con mucha ilusión. Durante las jornadas de trabajo, me escapaba un poco con mis compañeros para grabar rápido, intentando no entorpecer las labores del día a día. No pude esperar y, esa misma tarde, empecé a editar el vídeo. El miércoles por la mañana agregué los últimos detalles y lo compartí con mis compañeros. La respuesta fue mucho mejor de lo que esperaba, considerando que lo habíamos hecho tan rápido. ‘Señales Silenciosas’ fue bien recibida, con una reacción muy positiva que superó nuestras expectativas.”

 

 

Un elenco comprometido y una banda sonora que emociona

El reparto de «¿Señales Silenciosas?» está compuesto por profesionales de AFA Málaga, quienes han dado vida a una historia llena de sensibilidad y realismo.

La música elegida para el cortometraje —«Eso que tú me das» de Jarabe de Palo, «El viaje» de Conchita y «Alzheimer» de Pedro Guerra— añade un fuerte componente emocional, ayudando a transmitir el profundo mensaje de concienciación.

 

Colaboraciones que suman valor

Este proyecto no hubiera sido posible sin el apoyo de colaboradores locales. Un agradecimiento especial va dirigido al Supermercado Día, que cedió sus instalaciones para el rodaje, y a David, de la carnicería local, por su entusiasmo al participar. También se reconoce la labor de María José Domingo Ruiz de Mier, presidenta de AFA Málaga, cuya incansable dedicación ha sido clave para promover nuevas formas de sensibilización sobre el Alzheimer.

 

El rol de AFA Málaga en el apoyo a las familias afectadas por el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que no solo afecta a la persona diagnosticada, sino también a su entorno familiar, especialmente a los cuidadores principales. AFA Málaga ofrece apoyo integral, abarcando desde el asesoramiento jurídico hasta el acompañamiento emocional. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Alzheimer y, sobre todo, de sus familias, quienes son el pilar fundamental en el proceso de cuidado.

Desde su creación, AFA Málaga trabaja incansablemente por brindar recursos, orientación y apoyo a las familias que enfrentan esta enfermedad, con el objetivo de que ninguna se sienta sola tras el diagnóstico.

 

Un mensaje viral que llega a miles de hogares

El sorprendente éxito de «¿Señales Silenciosas?» en TikTok demuestra cómo el poder del cine y las redes sociales puede ayudar a educar y concienciar sobre temas tan sensibles como el Alzheimer. Cada reproducción de este cortometraje puede hacer la diferencia en una familia que necesita información y apoyo en los primeros pasos tras la detección de la enfermedad.

AFA Málaga seguirá utilizando el poder de los medios audiovisuales y las plataformas digitales para llegar a más personas y seguir cumpliendo su misión de apoyo a las familias afectadas por el Alzheimer. ¡Si aún no has visto el cortometraje, no te lo pierdas! Cada visualización cuenta.

 

 

 

 

 

______

SOBRE AFA MALAGA

 El Alzheimer es una enfermedad que no sólo afecta a la persona enferma, sino también a los familiares, mayoritariamente las personas cuidadoras principales. En AFA Málaga ponemos al alcance de los familiares todo el apoyo, desde el emocional al jurídico, acogiendo y apoyando a aquellas personas que después del diagnóstico necesitan asesoramiento y ayuda.

AFA Málaga tiene como tarea prioritaria mejorar la vida de la persona enferma de Alzheimer sobre todo dando mucha importancia a la calidad de vida de las familias afectadas, que son un pilar fundamental en todo el proceso

Sitio web: https://www.alzheimermalaga.org/

 

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.