Contenido

Compártelo

Shorts México llega a 1000 cortos este año

En su edición número 16, el festival de cortometrajes proyectará en formato híbrido los materiales tanto en competencia como en actividades alternas

Gracias a la virtualidad, está llegando a este número, 1000 producciones; entre los seleccionados hay 420 cortometrajes mexicanos, 45 iberoamericanos y 127 internacionales”, dice Jorge Magaña, director de este encuentro.

Este año, contará con 12 secciones en competencia tanto nacionales como internacionales, divididas entre cortometrajes de ficción, documental o animados.

El jurado para la Competencia Mexicana Ficción incluye al director de la galardonada Los lobos, Samuel Kishi; el actor Armando Hernández y la periodista Anaid Ramírez. En tanto que entre los encargados de calificar la competencia de guion se encuentran la actriz Naian González Norvind, el cineasta Max Zunino y el guionista Luis Antonio Aguilar.

Antes de cineasta uno es cinéfilo”, comentó Kishi, director de la cinta ganadora en Berlín. “Con mis primeros cortos tuve oportunidad de participar en Shorts y ver cómo ha sido un semillero en estos años. Es muy lindo ahora estar como jurado”.

El Homenaje en Corto será para Krystian Ferrer, actor de 26 años que ha realizado más de 15 cortos, entre ellos Todo lo que fui(mos) de Lorenzo Navas que competirá en la sección Mexicana de Ficción.

La edición 2021 de Shorts México podrá seguirse a través de diferentes plataformas. En la Ciudad de México, la Cineteca Nacional y Cinemex Reforma 222 serán las sedes principales. Vía streaming en Shorts México/Wahu, FilminLatino, Filmoteca de la UNAM y Festhome, así como por Canal 22 los días martes.

 

Shorts México llega a 1000 cortos este año

Además se presentará una retrospectiva del director Roberto Fiesco, así como algunos cortos para celebrar los 10 años del Festival Chilemonos de Chile y cortos ganadores del Ariel que celebra 75 años de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La muestra incluirá la proyección de parte del acervo de la Filmoteca de la UNAM, disponible en su página web. Será una selección de “microdocumentales o reportajes cinematográficos, que han sido poco vistos y nos relatan la política, la cultura, tradiciones, el desarrollo urbanístico, desde más o menos 1925”, comentó Hugo Villa, director general de esa institución. Fuente de la noticia: www.elsoldemexico.com (por Adolfo López)

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.