Contenido

Compártelo

Vuelven Blue & Malone con nuevas aventuras en «Casos Imposibles»

 width=

 

 

¿Te imaginas volver a ver el mundo con los ojos de un niño? Con Blue & Malone, un gato y un perro detectives, todo es posible si dejas volar la imaginación

Blue & Malone. Casos Imposibles cuenta la historia de Berta (Aura Garrido), la misma niña que protagonizó la primera aventura, nominada a los Premios Goya en 2014, pero veinte años después.  Berta es ahora una periodista agobiada por las responsabilidades del mundo adulto que vuelve al teatro al que le llevaba su abuela de niña la noche antes de que lo derriben. Lo que no sabe es que dos detectives, sus amigos imaginarios de la infancia ya olvidados Mortando Malone y Big Blue Cat, le van a ayudar a resolver un caso imposible: recuperar sus ganas de soñar a través de un “desadultizador”, un botón mágico que muchas personas querrían pulsar para volver a ver el mundo con los ojos de un niño.

 

 width=

 

Televisión, cine y música unidos por la animación

Además de la actriz Aura Garrido, protagonista, entre otras, de la serie de televisión El Ministerio del Tiempo o de la película Stockholm, protagonizan este corto los actores Alex O’Dogherty y José Luís García Pérez poniendo las voces a los personajes de animación Mortando Malone y Gato, respectivamente. Por su parte, Jorge Sanz, también participa encarnando al jefe de la periodista Berta.

Para Aura Garrido es la primera vez que se enfrenta a un proyecto de estas características, en el que ha rodado frente a personajes que no tenía delante, trabajando su imaginación en todo el proceso y haciendo uso de una labor de interpretación totalmente diferente a otras.

La música es otro de los puntos fuertes de Blue y Malone. Casos Imposibles. El compositor Miguel Malla es el autor de la banda sonora que cuenta, además, en uno de los momentos álgidos con la voz de su hermano, el conocido cantante Coque Malla.

 

 width=

 

Tradición y tecnología

Escrito y dirigido por Abraham López Guerrero y producido por ESDIP Animation Studio, El Viaje Imposible, Salon Indien Films y Wiseblue Studios, en este corto han colaborado más de 300 personas entre profesionales y estudiantes de la escuela de arte ESDIP. Un trabajo de una gran calidad técnica visual con animación 3D y 2D integrada en imagen real en el que se ha reconstruido un teatro en tres dimensiones y se han simulado y animado nueve millones de pelos. “Trabajar en este proyecto ha sido muy emocionante, porque el corto es muy ambicioso para nuestro tamaño y muy gratificante porque, además de hacernos crecer como profesionales a todos los que hemos participado en él, ayuda a nuestra industria a dar otro paso más y afianzarse como potencia mundial en la animación”, afirma Emilio Luján, productor ejecutivo y director de ESDIP.

Blue & Malone. Casos Imposibles es una historia que bebe de la influencia de éxitos cinematográficos como ¿Quién engañó a Roger Rabbit?; ET, el extraterrestre; Dentro del laberinto o Alicia en el país de las maravillas. Un corto de animación para ver en familia con guiños nostálgicos que sólo las personas adultas podrán entender: “Es una historia que no sólo se dirige a los niños y niñas, sino también al niño que una vez fuimos, a aquel que aún está en nuestro interior, aunque a veces no le hagamos caso”, explica el director Abraham López. “Hemos creado un espacio único entre la realidad y la fantasía. Veinte minutos para dejar volar la imaginación y volver a la infancia con nuestros amigos imaginario. Gracias a Gato y a Mortando, niños y mayores podremos creer que todo es posible y, por un momento, viajar a un mundo de ilusión en medio de esta nublada etapa que nos está tocando vivir”, añade el director.

 

Visionado en abierto gracias a los Festivales

Estrenado el pasado día 1 en Movistar +, Blue & Malone. Casos Imposibles  ha sido seleccionado en el Festival de USA, Fear No Film, y el corto podrá verse entre el 19 y el 21 junio en abierto en la plataforma del Festival.

Además, la historia de los detectives imaginarios también ha sido seleccionada en los festivales internacionales Fear No Film y AniMayo, un certamen que califica para los Premios Oscar.

 width=

 

Sobre ESDIP Animation Studio

ESDIP Animation Studio es la productora de animación surgida de la Escuela de Arte ESDIP. Cada año realizamos nuevos proyectos de animación tradicional y 3D. Cuatro de las producciones de ESDIP Animation Studio han sido nominadas al Goya al mejor cortometraje de animación: El aparecido (Diego Agudo Pinilla, 2000), Vuela por mí (Carlos Navarro, 2004), El señor del abrigo interminable (Victoria Sahores Ripoll, 2014) y I Wish… (Víctor L. Pinel, 2019). http://esdipanimation.com

 

Sobre ESDIP Escuela de Arte

ESDIP es una escuela internacional de arte con más de 30 años de experiencia. Cuenta con centros en Madrid y Berlín y su objetivo es ofrecer la mejor formación en profesiones artísticas como el cine de animación, el diseño gráfico, cómic, ilustración tradicional, arte digital o creación de videojuegos a través de los medios y las herramientas más innovadoras.

www.esdip.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.