Contenido

Compártelo

Ya conocemos el programa del Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB) 2019

Ya conocemos el programa del Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB) 2019

En esta edición, llena de actividades paralelas y talleres, se rendirá homenaje a la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena, de cuyo inicio se cumplen 50 años

Esta mañana se ha presentado en las dependencias de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel la programación del próximo Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena (FICCAB), que tendrá lugar del 7 al 9 de Noviembre y que en esta edición rendirá homenaje a la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena con motivo de su 50 aniversario.

El acto de presentación de la programación del festival ha estado presidido por Elena Galán, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena, que ha estado acompañada por el director del FICCAB 2019, Jaime Noguera.

  • Hablar de cine en Benalmádena es algo que no se puede hacer obviando la Semana de Internacional de Cine de Autor, que puso el nombre de Benalmádena en la agenda del cine mundial”. Ha señalado la edil.
  • La Semana Internacional de Cine de Autor creó interés por el cine en el municipio, y de ella es heredero el FICCAB. Hay que recordar que la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena fue una ventana a la luz de la democracia en la España oscura del franquismo. Es por ello obligado que en el 50 aniversario de su nacimiento, el festival rinda este año homenaje a la SICAB, a la que tanto debemos”. Apostilló.

Galán no quiso concluir su intervención sin subrayar el amplio programa de actividades paralelas que acompañará al festival este año. Entre ellas, ha destacado la Mesa Redonda que se celebrará el 8 noviembre en el Castillo de Bil-Bil, actividad en la que se recordará la SICAB a través de sus historia, anécdotas y peculiaridades con personalidades que formaron parte de ella, como el prestigioso crítico Carlos Pumares, que fue subdirector de la Semana de Cine de Autor en su segunda edición, el periodista Tony Lloret, o el cineasta Carlos Taiellefer, que con su película “Por la gracia de dios” causó una gran polémica. A participar en esta mesa -recordó- están invitadas otras personas que se implicaron en su organización como Marivi Luque, Miguel Hurtado, o Javier Becerra.

La concejala aprovechó la ocasión para invitar a vecinos y turistas a visitar la exposición sobre la SICAB que se inauguró el pasado 17 octubre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y recordó que el próximo jueves se desarrollará una visita guiada a la misma a cargo de las comisarias de la exposición, Candela Montero y María Sánchez.


PROYECCIONES ESPECIALES

Jaime Noguera, director de la 18 edición del FICCAB, subrayó la variedad de actividades, proyecciones y talleres que jalonarán la edición del FICCAB 2019. No obstante, puso el acento en el plato fuerte del certamen que son, a su juicio, los cortometrajes a concurso, más de 1.300 cintas remitidas desde todo el mundo de las que se han seleccionado un total de 22 finalistas.-Subrayó.

  • En el programa del festival de este año quiero recalcar que vamos a recordar dos proyecciones míticas que marcaron la Semana de Cine de Autor en su momento, como fueron “El imperio de los sentidos” de Nagisa Oshima, una película que marcó un antes y un después en la marcha del certamen, que se censuró y causó una fuerte polémica, y una de las grandes obras de Wolker Schlondorff, un director que reconoce la importancia que la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena tuvo en su carrera. Se trata de la película “El noveno día”, una película que sin duda removerá conciencias”. Señaló el director del festival.

Por lo que respecta al Programa Interfestivales 2019, que permite al FICCAB colaborar con otros certámenes de nuestro entorno, Noguera recordó que este año se proyectarán varios clipmetrajes provenientes de la V Muestra Internacional de Cine Lago de Iznájar en colaboración la ONG Manos Unidas, además de una selección de cortometrajes centrados en la problemática de la violencia de género que son fruto de la colaboración del certamen con la Diputación Provincial de Jaen.


PREMIOS HONORÍFICOS FICCAB 2019

En la categoría de premios y homenajes, el director del FICCAB explicó que en la gala de inauguración del día 7, se entregará el premio a la mejor obra cinematográfica a “La primera cita”. Noguera destacó que su director, Jesús Ponce y sus dos protagonistas, dos actores andaluces como Sebastián Haro e Isabel Ampudia, estarán presentes en el acto en lo que constituye, según dijo, -“un gesto de respaldo al llamado nuevo cine andaluz que está en boga y parece que está animando todo el sector de la industria del cine en la comunidad autónoma”.

Asimismo Jaime Noguera puso el acento en que el crítico Carlos Pumares recibirá el Premio honorífico “Una vida de Cine” y anunció que en la gala de clausura del día 9 se entregará el premio a la Mejor Dirección, para el realizador vasco Koldo Serra, director de películas como “Guernica” o “70 Binladens”, que se proyectará en el auditorio de la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel.

Por lo que respecta al premio UNICAJA a la Mejor Serie de Televisión, recaerá en la serie “Malaka”, varios de cuyos protagonistas estarán presentes. La Gala de clausura concluirá con la proyección de los cortometrajes ganadores del festival y tras ello se hará entrega de los correspondientes premios.


TALLERES Y PUBLICACIONES

En el ámbito de las actividades paralelas al festival, el FICCAB 2019 pondrá en marcha dos talleres gratuitos. Se trata de los talleres “Alice Guy, primera directora de cine” y la charla-espectáculo “Cómo disfrutar del cine”. El primero de ellos, dirigido a los más pequeños, les permitirá crear su propia película y el segundo, enfocado a mayores y adultos, persigue introducir al aficionado al cine en los secretos del lenguaje fílmico. Ambos, gratuitos, están previstos el sábado 9 de Noviembre en horario de mañana y los interesados se pueden inscribir ya en [email protected]

Asimismo, con motivo del Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativo de Benalmádena, vuelve un año más BENALZINE, el fanzine del certamen, con un especial dedicado a la Semana de Cine de Autor de Benalmádena y mucho talento entre sus páginas.

Web del FICCAB: http://ficcab.org/

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.