Contenido

Compártelo

La industria del corto elige a los mejores trabajos en los Premios Fugaz

Stanbrook, Amianto, Lo efímero, Distancias, Dana y Els que callen son los cortometrajes más destacados

En un año marcado por el Covid, en el que los festivales de cortometrajes, principal ventana de exhibición del formato, aún luchan por recobrar cierta normalidad, la industria del cortometraje se reivindica de nuevo para señalar lo mejor de un formato que parece no flaquear ante ninguna adversidad. Así lo señala al menos la producción recibida en esta edición de los principales galardones del cortometraje en nuestro país, los Premios Fugaz, más de 600 trabajo producidos desde enero de 2020, y que han tenido que sobrellevar en su producción los efectos de nada menos que una pandemia mundial.

De este modo, y ante un volumen de obras inscritas casi igual al de otras ediciones, la comisión de más de 800 profesionales del sector del cortometraje que decide los premios ha visionado de nuevo lo más destacado de la producción anual para elegir a los nominados de las 19 categorías que componen los Premios Fugaz.

Stanbrook, de Óscar Bernàcer, ha sido el trabajo que ha acaparado un mayor número de nominaciones, con un total de 9, incluyendo mejor película y dirección; categorías que también atesora Distancias, de Susan Béjar, para llegar a un total de 5 nominaciones junto a mejor actor (Edu Rejón) y actriz (Ana Villa). Els que callen, de Albert Folk también ha conseguido la nominación a mejor cortometraje, así como las de mejor actor (Albert Salazar) y actriz (Clara Segura); y Lo efímero, de Jorge Muriel, completa el cuarteto de obras que aspiran a la principal categoría, además de conseguir siete nominaciones en total.

Amianto, de Javier Marco, cuyo anterior trabajo (A la cara) consiguió el Fugaz a mejor guion, actor (Manolo Solo) y actriz (Sonia Almarcha), así como el Goya al mejor cortometraje de ficción, se hace este año con 8 nominaciones, incluyendo las de mejor dirección, guion o actor (Patxi Freytez). Dana, de Lucía Forner, consigue cuatro nominaciones, incluyendo mejor dirección y mejor actriz para Thais Blume. La última navidad del universo se hace con cuatro nominaciones en los apartados considerados más “técnicos”.

En el apartado de mejor cortometraje de animación destacan Homeless home, Roberto, Umbrellas y Vuela; y en el de mejor cortometraje documental Anima animae animam, Before I die, Incendios “Más allá del teatro” y Love Palace. Además, los galardones cuentan con un reconocimiento al cortometraje breve, de hasta cinco minutos de duración, apartado en el que están nominados Caníbales, Hold for the applause, Volvemos en 5 minutos y Paternidad, este último también con una nominación a mejor actor (Pepón Nieto). Susana Abaitua completa el grupo de nominaciones a la interpretación femenina por su papel en La colcha y la madre, de David Pérez Sañudo, trabajo que también cuenta con una nominación en la categoría de mejor guion.

Además, los Premios Fugaz hacen su habitual guiño al largometraje, otorgando un premio que es considerado “menor” en los galardones, y para el que este año están nominadas Adú, Akelarre, Ane y Las niñas. Curiosamente, David Pérez Sañudo, director de Ane y de La colcha y la madre, cuenta en esta edición de los Fugaz tanto con un cortometraje como con un largometraje nominado a los premios.

Los ganadores de cada categoría se harán públicos el 17 de junio y desde la organización avanzan que la prudencia será la nota dominante de esta edición, emplazando las multitudinarias galas (en 2019 los premios reunieron a más de 1.000 personas en Madrid) para un futuro escenario sin restricciones sanitarias, en donde el mundo del cortometraje pueda de nuevo reunirse para celebrar la fiesta anual del sector.

Nominados Premios Fugaz 2020

Distancias, de Susan Béjar

  • Els que callen, de Albert Folk
  • Lo efímero, de Jorge Muriel
  • Stanbrook, de Óscar Bernàcer
  • Javier Marco, por Amianto

  • Lucía Forner Segarra, por Dana
  • Susan Béjar, por Distancias
  • Óscar Bernàcer, por Stanbrook
  • Colada

  • Rubén Guindo Nova, por Cómplices
  • Miguel Ángel Faura y Juanma Falcón, por Coque
  • Carmen Córdoba González, por Roberto
  • Amianto

  • Susan Béjar, por Distancias
  • Marina Parés Pulido, por La colcha y la madre
  • Jorge Muriel, por Lo efímero
  • Mejor dirección de fotografía

    • León Velásquez, por Amianto
    • Josep Pardo y Pau Muñoz, por Coque
    • Almudena Sánchez, por Lo efímero
    • Víctor Entrecanales, por Stanbrook

    Mejor dirección de arte

    • Jaime Boyero, por Amianto
    • Ana Becedas, por Influencer
    • Adrián Carmona, por La última navidad del universo
    • Jero Bono, por Stanbrook

    Mejor vestuario

    • Patricia Parejo, por Amianto
    • Nuria Caroner, por Coque
    • Adrián Cardona, David Muñoz, Marc Velasco, Eva Pérez y Mónica Murguía, por La última
      navidad del universo

    Mejor sonido

    • Ramón Rico, por Amianto
    • Mónica González, por La penumbra
    • Sergio López Eraña, por Lo efímero
    • Iván Martínez-Rufat, por Stanbrook

    Mejor interpretación femenina

    • Thais Blume, por Dana
    • Ana Villa, por Distancias
    • Clara Segura, por Els que callen
    • Susana Abaitua, por La colcha y la madre

    Mejor cortometraje documental

    Homeless home, de Alberto Vázquez

  • Roberto, de Carmen Córdoba González
  • Umbrellas, de José Parts y Álvaro Robles
  • Vuela, de Carlos Gómez-Mira Sagrado
  • Caníbales, de Mikel Bustamante (ver el cortometraje)

  • Hold for the applause, de Gerald B. Filmore
  • Paternidad, de Vicente de Ramos
  • Volvemos en 5 minutos, de Felipe Garrido Archanco
  • Adú, de Salvador Calvo

  • Akelarre, de Pablo Agüero
  • Ane, de David Pérez Sañudo
  • Las niñas, de Pilar Palomero
  • {{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
    {{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
    {{ options.labels.newReviewButton }}
    {{ userData.canReview.message }}
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.