Un dibujo animado se psicoanaliza porque el mundo real le rechaza. En su autoanálisis se plantea la exigencia social de adaptarse a una norma, y el valor de atreverse a ser uno mismo.
Origen: DESANIMADO surge como parte de una investigación predoctoral en torno a la representación y presencia (o ausencia) de la homosexualidad en animación, y de la necesidad de llenar este hueco temático que existe en el dibujo animado.
Desanimado se plantea desde la vivencia de la diversidad sexual, pero su mensaje es extrapolable a la diversidad en general, y a cualquier situación en la que no ser normal (no seguir una norma) sea un elemento importante.
El tema de fondo, el de la diferencia y la individualidad, se vehicula a través de otro tema: Desanimado reflexiona a la vez sobre el propio medio animado y sobre su consideración como género infantil que justificaría, para algunos, que la homosexualidad apenas exista en las producciones de animación.
El cortometraje relaciona así metafóricamente ambas cuestiones: la ‘inferioridad’ del género animado frente a la ‘acción real’ emula reivindicativamente el prejuicio social que pueden sentir las personas diferentes respecto a las «normales».
Ficha del video
También te gustará
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora