Cortos de Metraje, la web de cortometrajes online sin ánimo de lucro, cumple su cuarto aniversario
Qué “lejano” queda ya el 26 de marzo de 2016, fecha en que comenzamos nuestra “quijotesca” misión de animar al público a ver cortometrajes, ese maravilloso formato olvidado que lleva con nosotros desde los comienzos del cine y que gracias a las plataformas digitales y redes sociales es más accesible que nunca.
Han ocurrido muchas cosas a lo largo de estos cuatro años, buenos momentos, otros no tan buenos…, y ahora, una época que nos ha tocado vivir a las generaciones actuales y que ninguno de nosotros siquiera podríamos imaginar que viviríamos, quedarnos en casa por el Estado de Alarma decretado en nuestro país (y en gran parte del mundo) como parte de ese ejército silencioso que ganará la guerra contra un enemigo invisible, el Coronavirus COVID-19.
Son momentos en los que tenemos que estar más unidos y en los que cada uno de nosotros debemos, dentro de nuestras posibilidades, aportar nuestro pequeño granito de arena para superar esta complicada situación. Quizá sea casualidad, quizás sea cosa del destino (si es que existe), pero coincidiendo con nuestro cuarto aniversario nuestra plataforma está viendo incrementada de forma espectacular su número de visitas y su presencia en medios de comunicación como TVE, El País, El Periódico de Catalunya, Las Provincias o La Opinión de Málaga, y en diferentes blogs como Canarias Creativa, Cultura 3E, Mi Posicionamiento Web o Qué hacer en Málaga.
En todo este tiempo, nuestros principales objetivos no han cambiado:
- “La creación de la mayor base de datos en español de cortometrajes, webseries y vídeos musicales online de acceso libre y gratuito” con el fin de facilitar al público el acceso a estos maravillosos formatos cinematográficos. En la actualidad nuestro catálogo cuenta con más de 6.000 vídeos y un completo e intuitivo sistema de búsqueda.
- “Ofrecer a los creadores una plataforma donde compartir sus trabajos con el público”, ya tengan una carrera profesional consolidada o estén comenzando en el mundo de la producción audiovisual y cinematográfica. Para ello creamos la sección “Sube tu corto”, donde ya hemos recibido más de 600 trabajos.
Entre nuestras principales funcionalidades se encuentra la recopilación de cortos en diferentes canales temáticos, dedicados a Directores y cineastas españoles, Actores y actrices españoles, Cortos para educar en valores, No más violencia de Género o uno a los que más cariño dedicamos: Cortometrajes de Málaga (provincia donde nació el proyecto), entre muchos otros.
Uno de nuestros puntos fuertes es la posibilidad de crear listas de vídeos personalizadas, algo muy útil, por ejemplo, para pasar una “tarde de cine de terror”, “cine de palomitas” o “cortos sobre temas que los peques han visto en clase”; las posibilidades son infinitas.
Estamos especialmente orgullosos de las colaboraciones que estamos alcanzando con festivales y muestras de cortometrajes como El día más corto (Coordinadora del Cortometraje Español), Festival de Cine de Piélagos, FIC Gáldar, FICCAB, Me Gustan Cortos IFF o la recién estrenada con motivo de la actual edición de los Premios Blogos de Oro; así como con entidades y empresas del sector como la ECAM (Escuela de Cinematografía del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), Yaq Distribución, LineUp Shorts o Distribution with Glasses; todas ellas sin ningún tipo de contraprestación económica.
Y ahora es cuando toca «divertiros» con algunos datos: cuatro años después albergamos en el catálogo más de 6.000 vídeos de 76 nacionalidades, aunque el 70% de ellos son de producción española, segmento en el que estamos especializados. También hemos incorporado más de 350 videoclips y 500 episodios de 52 webseries, alcanzando ya los 4.000 cineastas y más de 13.000 actores y actrices.
Todo este esfuerzo se ve recompensado con vuestro apoyo, las personas que nos visitáis cada día; personas de más de 6.000 ciudades repartidas en 182 países de todo el mundo, y especialmente el cariño que cada vez más recibimos del sector cultural y cinematográfico.
Nos vemos dentro de un año, más fuertes que nunca y con más cine del bueno, cine corto.
Y recuerda: #quedateencasa, porque no sabías que te gustaban tanto los cortometrajes… hasta ahora