Crónica cinematográfica del mediometraje “56″, el duro coste de la escolarización
Por Fernando Tresviernes
“56” es un mediometraje español de 28’35 minutos del director Marco Huertas. Guión y producción principal de Carlos Gómez y Vallivana Álvarez con realización fílmica en el verano de 2015. Su producción ha sido posible por la colaboración de Assidi Producciones, Música y Compromiso, GNRD, Fundación Cultura de Paz y ONG FAMI.
Ha recibido 30 premios siendo proyectado en más de 85 festivales de cine y fue presentado en el 31º Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 3 de marzo de 2016 en Ginebra, Suiza.
Menores que trabajan antes de los ocho años
Rodado en la pequeña localidad de Soavinarivo (Magadascar) con audio en malgache y subtítulos en español.
“56” comienza con un amanecer colorista pero plagado de datos estremecedores sobre la precariedad vital de sus habitantes. Un bajo porcentaje de asistencia escolar, población en extrema pobreza, gran parte de analfabetismo, baja esperanza de vida y falta de agua potable y luz.
Presenta a Victorine, Menja y Ravaka, menores de 8 años, que se levantan antes de las 7 de la mañana para trabajar para poder ir a la escuela.
De temática social desarrolla el esfuerzo continuo de los 950 habitantes de Soavinarivo. Aborda la lucha de tres menores para poder conseguir los 56 kilos de arroz como precio de su escolarización
La nueva escuela Willka
Carlos y Vallivana, son dos cooperantes españoles que con los beneficios íntegros de su novela “Willka” y la colaboración económica de varias ong financian las mejoras. Una nueva escuela bautizada Willka para los 200 menores de 5 a 13 años, 10 pozos de agua potable y una casa de acogida para 15 menores de otras localidades sin escuela.
El montaje de Marco Huertas nos muestra a través de la luminosa fotografía de Cesc Nogueras la vida cotidiana de sus habitantes. La música de Al Pagoda pone el trasfondo sonoro de los desgarradores testimonios de los menores. Nos hablan de sus carencias pero también de sus deseos, ilusiones y sueños.
El mediometraje en su anochecer nos vuelve a dar demoledoras cifras, 124 millones de menores en el mundo sin escolarización y 220 millones de personas sin fuentes de agua potable cerca de sus casas.
La última secuencia visual nos muestra un Cielo lleno de esperanzas en la Tierra. El comienzo del curso 2015-16 en su nueva escuela con la alegría en las caras de sus menores por sus mejores aulas. Sueños hechos realidad.