Contenido

Compártelo

Ulises ya no vive aquí. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Ulises ya no vive aquí”, cuatro historias personales de emigración latinoamericana

Por Fernando Tresviernes

 

“Ulises ya no vive aquí” es un mediometraje del director, guionista, montador y productor español Juan Carlos García Sampedro de 30 minutos de duración. Presenta cuatro historias de emigrantes analizadas desde su origen en el año 2006 y su realidad posterior en 2015.

Emigrando por el mundo latinoamericano

Comienza con una secuencia inicial instructiva de dibujos y animación realizada por Marta Muñoz aclarando conceptos como Invasión, Colonización, Turismo y Emigración Ilegal.

El hilo conductor es el locutor Wilkin Tejeda (“Mr. Queen”) que desde Radio Corazón Tropical 102.1 en Madrid narra su propia historia larga de emigración desde Santo Domingo (R. Dominicana)

Apoyado por grabaciones tanto en sus ciudades de origen como en España presenta después otras tres historias de emigración latina.

Heber Ocaña y familia (Huarmey-Perú), Verónica Trujillo (Madrid, Trujillo-Perú) y Adriano Grueso y familia (Cali-Colombia, Madrid, Vasteras-Suecia).

 

 width=

Adaptación y desarraigo

Sus protagonistas nos cuentan su situación antes de emigrar, por qué lo hicieron, cómo les fue en el nuevo país y su situación personal nueve años después.

Los problemas del desarraigo, las dificultades de la adaptación, la incertidumbre personal y sus proyectos de futuro son descritos en entrevistas fluidas.

Paralelamente se analizan los datos sociodemográficos de la emigración interna y externa en España así como los flujos emigratorios según la situación económica antes y después de la gran última crisis económica.

Los duros datos de la emigración de ida y vuelta

El documental es el resultado de una gran investigación con entrevistas a más de 350 emigrantes latinos en España entre los años 2005 y 2007.

Según Wilkin Tejeda en esos años España fue el mayor receptor de emigración del mundo suponiendo un 10 por ciento de su población total llegando 4,5 millones de personas siendo gran parte de ellos latinos.

Tras la gran crisis económica de 2008 muchas de esas personas volvieron a sus países tras perder trabajo, casa y negocios.,

Interesante mediometraje del director Juan Carlos García Sampedro apoyado económica e institucionalmente por la Comunidad de Madrid, el ICAA (Instituto del Cine y las Artes Audiovisuales) y la AMAS (Asociación Multimedia de Acción Solidaria).

CORTOMETRAJE COMPLETO

Ulises ya no vive aquí. Cortometraje documental de Juan Carlos García

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}