Contenido

Compártelo

Nominaciones Premios Fugaz 2019

Los cortometrajes ‘Bailaora’ y ‘La guarida’ obtienen el mayor número de nominaciones en los Premios Fugaz 2019

 

Habrá 18 categorías que premiarán los mejores cortos de España el próximo 23 de mayo

Comienza la cuenta atrás para los Premios Fugaz 2019 que se celebrarán el próximo 23 de mayo en el Kinépolis. Ayer tuvo lugar la presentación y lectura de los nominados en el Auditorio de la Casa del Reloj, donde se desvelaron los cortos que optarán a cada una de las 18 categorías. Los Premios reúnen cada año a diversas personalidades destacadas de la industria del cine en nuestro país. María Esteve y Víctor Somoza fueron los encargados de realizar la lectura de nominados este año.

Durante la jornada, María Esteve destacó la importancia del cortometraje dentro de la industria. “Desde que empecé a trabajar los he vivido de una forma muy especial Recuerdo a esas personas de equipos de largos que siempre sacaban tiempo para hacer cortos” decía la actriz. Por su parte, el director Víctor Somoza, destacó lo necesario que es este tipo de reconocimientos a este nivel para esa “gente que hace cortos como acto de fe, porque les apetece contar una historia”.

En esta convocatoria los cortometrajes ‘Bailaora’ y ‘La guarida’ obtuvieron el mayor número de nominaciones con 10 cada uno, entre ellas a Mejor dirección, Mejor producción, Mejor dirección de fotografía o Mejor banda sonora.

Entre los nominados a Mejor cortometraje de esta edición resaltan algunas historias oscuras o dramáticas como las de ‘Cerdita’, ‘La guarida’ o ‘La noria’, además de otras sobre amor, como ‘Background’ o ‘Seattle’.

Este año los premios destacan por la diversidad de las historias y lo atrevido de sus planteamientos, así como por los aspectos técnicos de gran nivel.

Entre algunos de los nominados encontramos a ‘Bailaora’, una visión sobre la guerra entre civiles a través del flamenco; a ‘Lo siento mi amor’, donde Eduardo Casanova habla sobre el asesinato de Kennedy o a ‘Flotando’, una historia sobre el espacio con mucho humor, entre otras obras. Cabe destacar, además, otros nominados como ‘Cazatalentos’ y ‘Cerdita’, Goya a mejor corto de animación y mejor corto de ficción, respectivamente.

Figuran en la lista de nominados actores como Javier Gutiérrez, por ‘Zero’, que ya recibió la nominación en los Premios Fugaz de 2017 por su trabajo en ‘La mano invisible’, y también Miguel Rellán, por ‘Tono menor’, que recibió el Premio Fugaz Homenaje en 2017. Entre las nominadas a mejor actriz encontramos a Laia Manzanares (Matar al Padre y El día de Mañana) y María Hervás (Arde Madrid, Los Serrano y La que se Avecina). Todavía no se han desvelado los premios Homenaje que se otorgarán en 2019.

Los Premios Fugaz también cuentan con nominación a Mejor Largometraje, como los de Javier Fesser (Premio Homenaje) y Rodrigo Sorogoyen (4 Fugaz por su corto Madre) con Campeones y El reino. Igualmente, Arantxa Echevarría (Goya Dirección Novel 2019), que ha estado presente en CortoEspaña en varias ocasiones con trabajos como De noche y de pronto, Yo presidenta o Don Enrique de Guzmán, está también presente con el largometraje Carmen y Lola.

Algunos de los nominados tendrán, a su vez, la oportunidad de formar parte del Festival Itinerante CortoEspaña, un recorrido que acerca las obras más destacadas a multitud de municipios Españoles y que este año celebra su décimo aniversario. Samuel Rodríguez, codirector de Premios Fugaz y del Festival Itinerante CortoEspaña, lo celebraba “ya llevamos 10 años y estamos muy orgullosos de todo lo conseguido… más de 1.000 eventos y más de 150.000 espectadores para más de 8.000 cortometrajes. Y serán los Fugaz los que determinen qué cortos recorrerán el país”.

Diego Arjona será el presentador de la gala, que también contará con invitados de la talla de: Javier Gutiérrez, Eduardo Casanova, Miguel Rellán, Teresa Rabal, Pedro Casablanc, María Hervás, Rodrigo Sorogoyen, Daniel Sánchez Arévalo, Itziar Castro, Carlota Pereda, Arantxa Echevarría, Javier Fesser, Bárbara Santa-Cruz, Virginia Rodríguez, Nuria Herrero, Daniel Pérez Prarda, Antonio Galeano, Luis Mottola, Niko Verona o Ruth Armas, entre otros.

El evento cerró con unas cervezas, cortesía de Estrella Damm, patrocinador de los premios, entre los que también se encuentran otros como Air Europa, línea aérea oficial de los premios, Kinépolis, Filmin, ESDIP, Adisar Media, Aile Media Group, Enbex, Mood personal training studio, Eye Slice pictures y Filmakers Monkeys.

Nominados Premios Fugaz 2019

Background, de Toni Bestard

  • Cerdita, de Carlota Pereda
  • La guarida, de Iago de Soto
  • La noria, de Carlos Baena
  • Seattle, de Marta Aledo
  • Toni Bestard, por Background

  • Rubin Stein, por Bailaora
  • Carlota Pereda, por Cerdita
  • Iago de Soto, por La guarida
  • Toni Bestard, por Background

  • Carlota Pereda, por Cerdita
  • Carlos Violadé, por Foreigner
  • Marta Aledo, por Seattle
  • El niño que quería volar

  • Miguel Rellán, por Tono menor
  • Pedro Casablanc, por Uno
  • Javier Gutiérrez, por Zero
  • Cerdita

  • María Hervás, por La guarida
  • Laia Manzanares, por La tierra llamando a Ana
  • Nuria Herrero, por Seattle
  • Cazatalentos

  • Víctor L. Pinel, por I wish
  • Cristina Martín y María José Martín, por Mi hermano Juan
  • Rubin Stein, por Bailaora

  • Violeta Tudela, por Foreigner
  • Antonio Campos y Juan Eduardo Peso, por Ipdentical
  • Laura Mato, por La guarida
  • Ipdentical

  • Miguel Leal, por La guarida
  • Fernando González Gómez, por 27 minutos

  • Toni Bestard, por Background
  • Rubin Stein, por Bailaora
  • Martí Roca, por La guarida
  • Ipdentical

  • Aitor Almuedo y Francisco Almuedo, por La guarida
  • Idoia Esteban, por Lo siento mi amor
  • Ipdentical

  • Iván Martín, por Lo siento mi amor
  • Ipdentical

  • Lucía Conty, por La guarida
  • Carlos Paredes y Renato Rufoni, por Lo siento mi amor
  • Ipdentical

  • Víctor Javier Bernardos y Lola Hernández, por La guarida
  • Lolita Gómez, Selmo del Campo y David Ambit, por Lo siento mi amor
  • La noria

    La noria

  • Juan Antonio Simarro y Fernando Bonelli, por La tierra llamando a Ana
  • Marco Huertas

  • El viaje a Islandia, de César Vallejo de Castro
  • Love, de Raúl de la Fuente
  • Cazatalentos, de José Herrera

  • I wish…, de Víctor L. Pinel
  • La noria, de Carlos Baena
  • Soy una tumba, de Khris Cembe
  • Javier Fesser

  • Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría
  • El reino, de Rodrigo Sorogoyen
  • Quién te cantará, de Carlos Vermut
  • {{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
    {{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
    {{ options.labels.newReviewButton }}
    {{ userData.canReview.message }}
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.