Los denominados Oscar católicos fueron sido transmitidos a través de la página oficial de Facebook de los Ave María Catholic Films Awards
Tras cuatro años de intensa preparación y definición de sus líneas maestras, la idea es que estos galardones den difusión y proyección a los trabajos más representativos dentro y fuera de nuestras fronteras. Por cierto, las películas nominadas son las que se exhibieron entre 2018-2019. Dos sacerdotes: el Padre Luis Lazano (Argentina) y el Padre Isidro Luis Ramírez (Venezuela) y una religiosa: Hermana Norma Pimentel (Estados Unidos) se han encargado de valorar el contenido doctrinal y espiritual de las películas, y cuatro laicos: nuestro compañero el periodista, actor y crítico de cine José Luis Panero (España), Luis Carlos Frías (México), Juan Carlos Carrillo (España) y Mario Moreno (México).
Los denominados Oscar católicos fueron transmitidos por televisión a través de las redes sociales, y en concreto desde la página oficial de Facebook de los Ave María Catholic Films Awards, gracias a la colaboración de populares presentadores como Jesy Resendiz, Laura Martín del Campo, Cristy de Obeso, Lupita Venegas, Karen Ahued, Mía Schroeder y Adriana Ruvalcaba.
Estos son los ganadores de esta I edición en sus siete categorías:
- Mejor película, Ignacio de Loyola (Paolo Dy y Cathy Azanza), Filipinas, 2016.
- Mejor película testimonial, El misterio del Padre Pío (José María Zavala), España, 2018.
- Mejor director, Pablo Moreno (Red de Libertad), España, 2017.
- Mejor guion, Andrés Garrigó (Fátima, el último misterio), España, 2017.
- Mejor actriz, Assumpta Serna (Red de Libertad), España, 2017.
- Mejor actor, Andreas Muñoz (Ignacio de Loyola), Filipinas, 2016.
- Mejor Banda Sonora, Ryan Cayabyab (Ignacio de Loyola), Filipinas, 2016.