El Festival de Málaga celebra su 26 edición del 10 al 19 de marzo como el gran evento del cine en español, con una Sección Oficial que refleja el estado actual de la cinematografía en español, que aúna experiencia y jóvenes promesas, y con una decidida apuesta por la utilidad para la industria audiovisual española e iberoamericana.

El jurado oficial de la sección de Cortometrajes está formada por Javier Pereira, Pablo Montesinos y Paula Bugni Saavedra

A continuación os dejamos con los trabajos que forman parte de esta sección oficial.

Cortometrajes Sección Oficial

  • El padre bueno, de Jorge Cañada Escorihuela
  • Velar, de Rafael Martínez Calle
  • Visionado, de Manuel Román Sierra
  • Se nos hizo de noche, de Jorge Cantos
  • Ulises, de Félix Brixel
  • Tornar a casa, de Ariadna Pastor
  • Suelta (Fuera de concurso), de Javier Pereira
  • La niña mártir, de María Pérez Sanz
  • El otro, de Marc G. Ros
  • El pensamiento mágico, de Eva Saiz
  • Reflections (Reflexiones), de Kane Kwik
  • Mamá, de Miguel Azurmendi Gómez
  • Hormak, de Mikel Uralde Arrue
  • Rubio cobrizo (Fuera de Concurso), de Pablo Quijano
  • La concha, de Leire Apellaniz
  • Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani
  • Aproveche la infancia que luego va la vida, de Mauro Maroto Megino
  • Tormenta de verano, de Laura García Alonso
  • Provocadora, de Èlia Lorente Estopañan
  • Bahía Gracias (Fuera de concurso),de Beatriz Álvarez-Guerra
  • Cuerdas, de Estibaliz Urresola Solaguren
  • El viaje, de Trovador
  • Cánidos, Antonio Galarzo
  • Desguace, de David Orea Arribas
  • Lava, de Carmen Jiménez
  • Robots, de César Tormo
  • Actos por partes (Fuera de concurso), de Sergio Milán

Cortometrajes Málaga Sección Oficial

  • Fantasmas, de Pedro Terrero
  • Los días de lluvia, de Javier Artero
  • Cascanueces, de Nicolás Colón Bosch
  • La canción del pantano, de Juan Pedro Vera
  • Algo permanente, de Ana de Alva
  • She Never Thought to be There (Ella nunca pensó estar allí), de Sebastian Beltrán Baigorria
  • La acampada, de Afioco Gnecco, Enrique Cervantes
  • Anticlímax, de Néstor López, Óscar Romero
  • Er coraje, de Lou Wellwar
  • Creciendo deprisa, de Sergio Barba
  • La pichona, de David Montosa
  • Yogur, de Rocío Sepúlveda
  • Yalecu, de Enrique García
  • Retap, de Víctor Marín

Cortometrajes Animazine Sección Oficial

  • Chimborazo, de Keila Cepeda Satán
  • Ashkasha, de Lara Maltz
  • Diari d’un operador cinematogràfic (Diario de un operador cinematogràfico), de Dani Seguí Florit
  • Txotxongiloa (La marioneta), Sonia Estévez Fernández
  • El matí del senyor Xifró (La mañana del señor Xifró), de 
    Anna Solanas, Marc Riba
  • Bonjour Douala, de José Ramón Bas
  • Amanece la noche más larga, de Lorena Ares, Carlos F. De Vigo
  • 1996, de Ramón Mascaros
  • Él corrió junto a su camarada, de Genís Rigol Alzola
  • Bottle Rocket to Pluto, de Jaime de la Hoz

Documentales / Sección Oficial Cortometrajes

  • 2ª Pessoa, de Rita Barbosa
  • Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas
  • Boja, de Anna Fernandez De Paco
  • Camino de lava, de Gretel Marín
  • Canta una doncella, de Max Torres Altés
  • Canto errante, de Génesis Valenzuela
  • Dinamita, de Paola Calvo, Steffen Köhn
  • El bus, de Sandra Reina
  • Fantasmagoría, de Juan Francisco González
  • Hipocampo, de Víctor César Ybazeta Guerra
  • K8, de Miguel Anaya Borja
  • La muchedumbre reaparecerá siempre, de Carolina Astudillo Muñoz
  • La piel de Marte, de Maite Redondo Gaztelu
  • Les més grans (Las más mayores), de Núria Ubach, Marta Codesido, Dubi Cano, Ulrika Andersson
  • Mi holocausto: Philomena Franz, de David Navarro
  • Montaña azul, de Sofía Salinas Barrera, Juan Bohórquez Triana
  • Olores, de Alba Esquinas
  • Petges a l´herba, de Isaki Lacuesta
  • Solidariedade, de Fernanda Pessoa
  • Solmatalua, de Rodrigo Ribeiro-Andrade
  • Why, de Natxo Leuza

Ayudas a la creación (Fuera de Concurso)

  • Salva, de Nono Palomino Rodríguez
  • 7:11 Cuarzo, de Daniel Ortiz Entrambasaguas
  • Todo va bien, de Adrián Ordóñez
  • Sacrilegio, de Pedro Casablanc
  • Saboteadora, de María Ríos

Afirmando los derechos de las mujeres

  • Anatomía dunha serea (Anatomía de una sirena), de 
    Adriana Páramo Pérez
  • Dispatchers, de Aitor Padilla
  • Ellas, de Marta Aledo
  • Ezohikoak (Anómalas), de Alejandra Bueno de Santiago
  • Insisten, de Elias Federico Domínguez Robledo
  • Na Ribas, de Ferran Carbonell Pous
  • Por Magda, de Carla Larrea Sánchez
  • Women in the Studio (Mujeres en el estudio), de Marina Espinach

Sección oficial de cortometrajes de la 26 edición del Festival de Málaga

0 Comentarios

Usted puede usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>