-
Los principales galardones del cortometraje español premiarán 19 categorías
-
La Comisión CortoEspaña, compuesta por más de 1.000 profesionales del sector, seleccionará, nominará y premiará las mejores obras
Madrid, 23 de enero de 2023.- La organización de Premios Fugaz ha abierto el proceso de inscripción para su edición de 2023. Hasta el 28 de febrero, los productores y realizadores de nacionalidad española podrán presentar sus cortometrajes producidos a partir del 1 de enero de 2022, sea cual sea su género. Las bases completas de los premios y su formulario de inscripción pueden consultarse en la página web de Premios Fugaz.
Uno de los objetivos de los Premios Fugaz es dar voz a la industria del cortometraje. Por ello, una gran comisión compuesta por más de 1.000 profesionales del sector seleccionará, nominará y premiará los mejores cortometrajes en 19 categorías: mejor cortometraje, mejor dirección, mejor guión, mejor dirección novel, mejor actor, mejor actriz, mejor dirección de producción, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor dirección de arte, mejores efectos visuales, mejor vestuario, mejor maquillaje y peluquería, mejor sonido, mejor banda sonora, mejor corto documental, mejor corto de animación, mejor corto breve (hasta cinco minutos) y mejor largometraje.
Volver al formato presencial
Las circunstancias respecto a la emergencia sanitaria hicieron que la gala de los galardones se planteara de manera virtual en 2020, 2021 y 2022, en unas ediciones especiales que contaron con la colaboración de más de 40 personalidades del mundo del cine y la cultura, con nombres como Rodrigo Sorogoyen, Itziar castro, Carlos Areces, Nerea Barros, Javier Fesser, Nadia de Santiago, Pedro Casablanc, Sandra Sabatés, Alex Odhogerty, Macarena Gómez, Manolo Solo, Cristina Alcázar, Montxo Armendáriz, Pepe Viyuela…
La organización comunica que en este 2023 se retomará el formato presencial de los galardones, con intención de realizar una gala de entrega de premios tan multitudinaria como la de su última edición presencial, en la que más de 1.000 personas llenaron la sala 25 de los cines Kinépolis de Madrid.