El día que conocí a Papa Noël. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes
Mantener viva la ilusión El día que conocí a Papa Noel es un corto español de ficción, de 5`20 minutos producido en el año 2014 con guión, montaje y dirección
Mantener viva la ilusión El día que conocí a Papa Noel es un corto español de ficción, de 5`20 minutos producido en el año 2014 con guión, montaje y dirección
Comedia navideña con reparto coral El pasado jueves 12 de diciembre de 2024 asistí, como redactor de la web especializada Cortos de Metraje, al preestreno de la nueva película «Road to Christmas» del cámara,
La metamorfosis de Mateo a Rosario El Rosario de la Aurora es un cortometraje español de drama de ficción, de 10`54 minutos con subtítulos en inglés, realizado en 2017 por
Una llamada muy oportuna La elegida es un cortometraje de Sergio Morcillo, productivo director desde el año 2009, principalmente dedicado al género de terror, de quien ya comentamos en «Cortos de
Mañana se lo decimos a la abuela Ojos que no ven es un cortometraje español de catorce minutos y medio con guión y dirección de Natalia Mateo realizado en
Cosecha local de cortos. 50 Festival de Huelva 2024 Premio de Cortometraje Pantalla Huelva El pasado sábado 23 de noviembre de 2024 tuvo lugar la segunda sesión de cortometrajes
Brillante nivel de los cortos en el 50 Festival de Huelva Cine Iberoamericano 2024 El domingo 17 de noviembre de 2024 se entregaron los premios a los ganadores de las
Origen composición y evolución de la característica sopa malagueña Gazpachuelo es un cortometraje español con subtítulos en español e inglés, de 30 minutos de metraje realizado por el guionista,
El sábado 26 de octubre de 2024 por la noche se celebró la Gala de Clausura del 23 FICCAB, Festival Internacional de Cine de Benalmádena (Málaga), dentro de la cual
Anécdotas y trayectoria de un policía local de Málaga Un corto documental “Mi tío Manolo” es el primer corto realizado por PJ Martínez (Pablo José Martínez Ruiz), licenciado
Entre la animación, el documental y la ficción Completamos con ésta nueva crónica cinematográfica, la segunda sesión del Programa de Cortos del 30 Festival de Cine Francés-Málaga, proyectado en
Un interesante corto accesible para personas con discapacidad auditiva Primer cortometraje uruguayo en lengua de signos. Dentro de la web de “Cortos de Metraje” hay una interesante nueva
Cortos de Francia y Canadá Los pasados días 14 y 16 de octubre de 2024 se han celebrado las dos sesiones de la Sección de Cortos del 30 Festival
Historia de una venganza Ópera prima del guionista y director Miguel A. Almanza Las pesadillas de Alberto Soto es el primer largometraje del director malagueño Miguel A. Almanza,
Expectante y exitoso estreno en Fuengirola El pasado jueves 19 de septiembre asistimos en los cines Alfil de Fuengirola a la Gala de Presentación de dos nuevas obras audiovisuales de
“Yalecu”. La nueva “viuda alegre” Enrique García, guionista y director de cine malagueño Yalecu es un cortometraje español con subtitulado en inglés, de 15’44 minutos realizado con guion
“El premio”. Más allá del glamour de los actores León Siminiani, guionista y director de “El premio” El premio es un corto español con subtítulos en inglés de
“Osario Norte. Los últimos días de San Valentín”. Homenaje al actor Jorge Rigaud Pedro Jorge Rigato Delissetche, conocido como George Rigaud o Jorge Rigaud, nació en 1905 en
“ASIA full of contrasts”. Sobre la tan necesaria etnosfera o diversidad cultural Sobre la tan necesaria etnosfera o diversidad cultural Víctor Meliveo es, desde hace muchos años, un
“Tócate”. El poder erótico de las palabras Trayectoria cinematográfica de Eduardo Chapero-Jackson “Tócate” es un corto español de 21’08 minutos realizado en 2018 por el guionista, productor y
“Desmanes Bebiendo Cerveza”. Paradójico final de barra de bar Polifacético y prolífico Miguel A. Almanza Miguel A. Almanza es un fotógrafo, editor de video, guionista y director español
“Frío, frío”. Un interesante corto de Guinea Ecuatorial. Frío, frío es un corto en color de Guinea Ecuatorial, hablado en español de 8,08 minutos dirigido y producido en
“Cuando el sol se esconde”. La noche liberadora entre luces y sombras. Vane Mateos es una inquieta guionista, actriz y directora de cortometrajes, que ha realizado las siguientes obras:
Accidentada sesión de cortos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes El pasado lunes 3 de junio de 2024 por la tarde hemos asistido a la Sección Cortometrajes del 7º Festival
Cinco cortos afroamericanos de Estados Unidos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes El ciclo “Cortometrajes Afroamericanos” que forma parte de la Sección Cine Afrofeminista: A la luz de las pioneras
Variedad y calidad de los cortos africanos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Programa 2 de la Sección En breve. A competición del 21 FCAT. Festival de Cine Africano de
Interesantes cortometrajes africanos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Programa 1 de la Sección En Breve. A competición del 21 FCAT. Festival de Cine Africano de Tarifa. Domingo 26 de
La Tercera Raíz. Una buena variedad de grandes obras audiovisuales. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes En el 21 FCAT de 2024, Festival de cine Africano de Tarifa, hemos podido
“Sachiko”. Entre la ficción y la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Miguel Esteve, es licenciado en Bellas Artes con formación audiovisual autodidacta, desde hace más de diez años
“Obra de Arte”. Cuando no todo merece ser llamado arte Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Obra de Arte es un cortometraje español de 10’45 minutos con dirección, guion, producción
“Azúl”. Un viaje alegre y colorista Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes “Azúl” es un cortometraje francés de 8`19 minutos del género de animación 2d realizado en el año 2012.
“Tinder Sorpresa”. Del mito a la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Las cartas es un corto español de 13’28 minutos con dirección de Albert Nualart y Marc Prat
“Tinder Sorpresa”. Del mito a la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Tinder Sorpresa es un corto español con subtitulado en inglés de 3’21 minutos realizado en 2018 con
“Si me dejas”. El maltrato en las parejas jóvene Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes El viernes 22 de marzo de 2024 tuvo lugar el estreno del corto “Si me
“Perturbado”. Un “obsexo” víctima de sí mismo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Perturbado es un cortometraje español de 10`32 minutos realizado en 1993 por Santiago Segura, actor protagonista, guionista
“Óscar desafinado”. La lucha entre el pasado y el presente. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Óscar desafinado es un cortometraje español de 21’58 minutos dirigido en 2014 por el
Presentación del cortometraje “Violencias periféricas” en el COPAO de Málaga Por Fernando Tresviernes El pasado martes 12 de marzo a las 18 horas se presentó el corto “Violencias periféricas”
Crónica cinematográfica de “Percebeiros”. Homenaje a los trabajadores del mar Por Fernando Tresviernes Percebeiros es un corto documental de 11’27 minutos realizado en el año 2011 por el director
Crónica cinematográfica de “#MensajeDeVoz”. Las paradojas de la pretendida comunicación Por Fernando Tresviernes #MensajeDeVoz es un corto español de 5’49 minutos de Miguel García Borda realizado en el año
Crónica cinematográfica de “Ceviche”. Gran cortometraje a tres bandas Por Fernando Tresviernes Ceviche es un buen corto español de 15’09 minutos realizado en el año 2022, con guion y
Crónica cinematográfica de “Cortos y documentales de “Las tres orillas””. 20º Festival de Cine Africano de Tarifa 2023 Por Fernando Tresviernes En la actual edición del FCAT, el 20º Festival
Crónica cinematográfica de “Contrato de amor”. Los escribidores del Parque de los Poetas Por Fernando Tresviernes El corto Contrato de amor está realizado por Doc21Red de documentalistas y TFilmes,
Crónica cinematográfica del cortometraje “Viñetas. Paco Catalán”. Cómo se crea una ilustración con mensaje. Por Fernando Tresviernes “Viñetas. Paco Catalán” es un delicioso corto español de 9’24 minutos
Crónica cinematográfica del cortometraje «Exorcizamus Te», exorcismo de una joven doblemente poseída Por Fernando Tresviernes Exorcizamus Te es un corto chileno de 12’56 minutos del director Diego Álvarez León
Crónica cinematográfica del cortometraje “Casa”. Nuestra propia “casa” va siempre con nosotros Por Fernando Tresviernes “Casa” es un corto español de 2015 con duración de 3’15 minutos dirigido por Román
Crónica cinematográfica de “Vals & Rumba”. El mágico idilio entre un robot y una bailarina Por Fernando Tresviernes Vals & Rumba es un ingenioso y sensible corto español de
Crónica cinematográfica de “Voltereta”. Un delicioso corto de Alexis Morante Por Fernando Tresviernes Guionista y director Fernando Vera Moreno “Voltereta” es un corto de 14’16 minutos, en español con
Crónica cinematográfica de “Robarte una noche”. Un sorpresivo robo nocturno Por Fernando Tresviernes Guionista y director Fernando Vera Moreno Hoy para comenzar el nuevo año 2024, con ánimo y
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!