Soñar. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes
Sentir sin palabras Soñar» es el segundo cortometraje con guión, montaje y dirección de Sebastián Arechavala, nacido en Buenos Aires que
Fernando Tresviernes (Fernando Gálligo Estévez)
Nacido en Madrid y tras vivir en varias ciudades, ahora reside en Málaga capital. Licenciado en Psicología, Máster en Recursos Humanos y en Sexología. Desde hace muchos años ha expuesto y publicado fotos, fotomontajes, portadas de libros, logotipos y cartelería gráfica en varias ciudades españolas. Además ha escrito relatos cortos, poesías, ensayos y crónicas cinematográficas.
Ha publicado los libros “Mi chico me pega pero yo le quiero” y “Amando sin dolor, disfrutar amando” en editorial Pirámide (Madrid), “Mejorando mis relaciones personales” y “Crea(c)tividad” en editorial EOS (Madrid), “Erótika” en Ediciones del Genal (Málaga), y “Relatos de cine” en Jákara Editores (Málaga).
Desde hace años asiste a festivales de cine acreditado como redactor de prensa especializada, publicando crónicas y críticas cinematográficas en varios medios de comunicación, principalmente para “Cinemagavia” y “Cortos de Metraje”. En septiembre de 2022 fue miembro del jurado del VIII Festival de Cortos de El Palo, Málaga.
Actualmente es el responsable del Área de Cultura del COPAO, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
Sentir sin palabras Soñar» es el segundo cortometraje con guión, montaje y dirección de Sebastián Arechavala, nacido en Buenos Aires que
La iniciación sexual de una adolescente La guionista y directora Barbara Farré «La última virgen» es un cortometraje español de
Éxtasis a solas consigo misma «Frenzy of exultations (Frenesí de excitaciones)» es un cortometraje español de 5’20 minutos experimental sin
Crónica cinematográfica del Programa 2 y Premios Biznaga de Plata de la Sección Oficial Cortos Málaga 28º Festival de Málaga
Crónica cinematográfica de la Sección Oficial del Programa 1 Sección Oficial Cortos Málaga 28º Festival de Málaga 2025 Por Fernando
Magnífico cortometraje de época «Disonancias» es un gran cortometraje español de 18’04 minutos del guionista y director de cine Fran Kapilla.
Proyección en el Área de Cultura del COPAO El pasado miércoles 19 de febrero de 2025 a media tarde tuvo
Divertidas reflexiones de tres mujeres mayores Larga y polifacética trayectoria de Irlanda Tambascio El cortometraje «Atocha 70» es un interesante cortometraje
El final de un «frustrado andante» Lorenzo Ayuso es guionista, director de cortos y videoclips desde hace años, su última obra
Divertida comedia de atracos Cretinos es un cortometraje español con guión y dirección de Edu Moyano de 14 ’58 minutos, realizado en
Un dramático final Muñeca es un cortometraje español de la guionista y directora Vane Mateos, prolífica autora del género de drama,
El metódico subinspector policial Pepe Velasco Enrique García es un director malagueño de cine y acreditado profesor audiovisual, conocido
Retrato de muchas familias actuales «Adiós papá, adiós mamá» es un corto español del director Luis Soravilla, realizado en 2010 siendo
Mantener viva la ilusión El día que conocí a Papa Noel es un corto español de ficción, de 5`20 minutos
Comedia navideña con reparto coral El pasado jueves 12 de diciembre de 2024 asistí, como redactor de la web
La metamorfosis de Mateo a Rosario El Rosario de la Aurora es un cortometraje español de drama de ficción, de
Una llamada muy oportuna La elegida es un cortometraje de Sergio Morcillo, productivo director desde el año 2009, principalmente dedicado al
Mañana se lo decimos a la abuela Ojos que no ven es un cortometraje español de catorce minutos y
Cosecha local de cortos. 50 Festival de Huelva 2024 Premio de Cortometraje Pantalla Huelva El pasado sábado 23 de
Brillante nivel de los cortos en el 50 Festival de Huelva Cine Iberoamericano 2024 El domingo 17 de noviembre de
Origen composición y evolución de la característica sopa malagueña Gazpachuelo es un cortometraje español con subtítulos en español e
El sábado 26 de octubre de 2024 por la noche se celebró la Gala de Clausura del 23 FICCAB, Festival
Anécdotas y trayectoria de un policía local de Málaga Un corto documental “Mi tío Manolo” es el primer
Entre la animación, el documental y la ficción Completamos con ésta nueva crónica cinematográfica, la segunda sesión del Programa
Un interesante corto accesible para personas con discapacidad auditiva Primer cortometraje uruguayo en lengua de signos. Dentro de
Cortos de Francia y Canadá Los pasados días 14 y 16 de octubre de 2024 se han celebrado las
Historia de una venganza Ópera prima del guionista y director Miguel A. Almanza Las pesadillas de Alberto Soto
Expectante y exitoso estreno en Fuengirola El pasado jueves 19 de septiembre asistimos en los cines Alfil de Fuengirola a
“Yalecu”. La nueva “viuda alegre” Enrique García, guionista y director de cine malagueño Yalecu es un cortometraje español
“El premio”. Más allá del glamour de los actores León Siminiani, guionista y director de “El premio” El
“Osario Norte. Los últimos días de San Valentín”. Homenaje al actor Jorge Rigaud Pedro Jorge Rigato Delissetche, conocido
“ASIA full of contrasts”. Sobre la tan necesaria etnosfera o diversidad cultural Sobre la tan necesaria etnosfera o
“Tócate”. El poder erótico de las palabras Trayectoria cinematográfica de Eduardo Chapero-Jackson “Tócate” es un corto español de
“Desmanes Bebiendo Cerveza”. Paradójico final de barra de bar Polifacético y prolífico Miguel A. Almanza Miguel A. Almanza
“Frío, frío”. Un interesante corto de Guinea Ecuatorial. Frío, frío es un corto en color de Guinea Ecuatorial,
“Cuando el sol se esconde”. La noche liberadora entre luces y sombras. Vane Mateos es una inquieta guionista, actriz
Accidentada sesión de cortos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes El pasado lunes 3 de junio de 2024 por la
Cinco cortos afroamericanos de Estados Unidos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes El ciclo “Cortometrajes Afroamericanos” que forma parte de
Variedad y calidad de los cortos africanos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Programa 2 de la Sección En breve.
Interesantes cortometrajes africanos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Programa 1 de la Sección En Breve. A competición del 21
La Tercera Raíz. Una buena variedad de grandes obras audiovisuales. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes En el 21 FCAT
“Sachiko”. Entre la ficción y la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Miguel Esteve, es licenciado en Bellas Artes
“Obra de Arte”. Cuando no todo merece ser llamado arte Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Obra de Arte es
“Azúl”. Un viaje alegre y colorista Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes “Azúl” es un cortometraje francés de 8`19 minutos
“Tinder Sorpresa”. Del mito a la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Las cartas es un corto español de
“Tinder Sorpresa”. Del mito a la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Tinder Sorpresa es un corto español con
“Si me dejas”. El maltrato en las parejas jóvene Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes El viernes 22 de marzo
“Perturbado”. Un “obsexo” víctima de sí mismo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Perturbado es un cortometraje español de 10`32
“Óscar desafinado”. La lucha entre el pasado y el presente. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes Óscar desafinado es un
Presentación del cortometraje “Violencias periféricas” en el COPAO de Málaga Por Fernando Tresviernes El pasado martes 12 de marzo
Crónica cinematográfica de “Percebeiros”. Homenaje a los trabajadores del mar Por Fernando Tresviernes Percebeiros es un corto documental de
Crónica cinematográfica de “#MensajeDeVoz”. Las paradojas de la pretendida comunicación Por Fernando Tresviernes #MensajeDeVoz es un corto español de
Crónica cinematográfica de “Ceviche”. Gran cortometraje a tres bandas Por Fernando Tresviernes Ceviche es un buen corto español de
Crónica cinematográfica de “Cortos y documentales de “Las tres orillas””. 20º Festival de Cine Africano de Tarifa 2023 Por Fernando
Crónica cinematográfica de “Contrato de amor”. Los escribidores del Parque de los Poetas Por Fernando Tresviernes El corto Contrato
Crónica cinematográfica del cortometraje “Viñetas. Paco Catalán”. Cómo se crea una ilustración con mensaje. Por Fernando Tresviernes “Viñetas.
Crónica cinematográfica del cortometraje «Exorcizamus Te», exorcismo de una joven doblemente poseída Por Fernando Tresviernes Exorcizamus Te es un
Crónica cinematográfica del cortometraje “Casa”. Nuestra propia “casa” va siempre con nosotros Por Fernando Tresviernes “Casa” es un corto español
Crónica cinematográfica de “Vals & Rumba”. El mágico idilio entre un robot y una bailarina Por Fernando Tresviernes Vals
Crónica cinematográfica de “Voltereta”. Un delicioso corto de Alexis Morante Por Fernando Tresviernes Guionista y director Fernando Vera Moreno
Crónica cinematográfica de “Robarte una noche”. Un sorpresivo robo nocturno Por Fernando Tresviernes Guionista y director Fernando Vera Moreno
“EL NADADOR”, los sueños de Hakim Por Fernando Tresviernes “El nadador” es un corto de ficción de 18 minutos con
“Calvas & Bellas», un documental terapéutico “Calvas y Bellas”, documental de 26 minutos con guión y dirección de Álvaro Medina
Crónica cinematográfica del cortometraje “El jardín de las delicias”, una joya del cine de animación Por Fernando Tresviernes Viviendo
Crónica cinematográfica del cortometraje “Le Chat Doré”, un alegre y delicioso corto musical años 20 Por Fernando Tresviernes Le
Crónica cinematográfica de “Posturas”. El Kamasutra para “sexigenarios”. Por Fernando Tresviernes “Posturas” es un divertido corto de 13’24 minutos realizado
Crónica cinematográfica del cortometraje “El síndrome de Jorge». Sentirse distinto y raro Por Fernando Tresviernes El síndrome de Jorge
Crónica cinematográfica de “Swingers”. Deseos y fantasías de parejas Por Fernando Tresviernes Swingers es un corto español con subtítulos
Crónica cinematográfica de “Pasión Jurásica. Un dinosaurio con mantilla”. Viviendo creativamente con dinosaurios Por Fernando Tresviernes Pasión Jurásica. Un
Crónica cinematográfica de “Desayuno con diadema”. Cuando el amor es tan necesario Por Fernando Tresviernes Desayuno con diadema es un
Crónica cinematográfica de “Cerdita”. El acoso activo y la pasividad dañina Por Fernando Tresviernes Cerdita es un corto español
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora