Disonancias. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Disonancias. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Magnífico cortometraje de época   «Disonancias» es un gran cortometraje español de 18’04 minutos del guionista y director de cine Fran Kapilla. Producido por ArteFilms fue realizado en el año 2021, siendo seleccionado y premiado en múltiples festivales de cine en todo el mundo. El prolífico director tiene una larga trayectoria donde ha abordado géneros muy diferentes con gran […]

Proyección de cortos sobre problemas actuales de salud mental en el COPAO

Proyección de cortos sobre problemas actuales de salud mental en el COPAO

Proyección en el Área de Cultura del COPAO El pasado miércoles 19 de febrero de 2025 a media tarde tuvo lugar la proyección de cinco cortometrajes del director malagueño Carlos H. Ramos. Tuvo lugar ante un aforo casi lleno en el salón de actos de la sede de Málaga del COPAO (Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental). […]

Atocha 70. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Atocha 70. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Divertidas reflexiones de tres mujeres mayores   Larga y polifacética trayectoria de Irlanda Tambascio El cortometraje «Atocha 70» es un interesante cortometraje español de Irlanda Tambascio Waine, creadora nacida en la venezolana ciudad de Caracas y nacionalizada en España. Es directora de cortos, video music y documentales, además de guionista, montadora, ilustradora gráfica y autora de cómics. Puede […]

Extrema gravedad. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Extrema gravedad. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

El final de un «frustrado andante»   Lorenzo Ayuso es guionista, director de cortos y videoclips desde hace años, su última obra audiovisual es el interesante cortometraje «Extrema gravedad» que ha sido seleccionado en más de cincuenta festivales en todo el mundo. Este corto ha sido ya premiado en una veintena de importantes certámenes, como los célebres Hollywood […]

Cretinos. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Divertida comedia de atracos   Cretinos es un cortometraje español con guión y dirección de Edu Moyano de 14 ’58 minutos, realizado en 2015 por Amalgama Producciones y La Vinadella. Este corto es el segundo episodio de su «Trilogía de las 24 horas«, tres pequeñas comedias seleccionadas por más de 90 festivales en todo el mundo. Anteriormente hizo los making off […]

Muñeca. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Un dramático final   Muñeca es un cortometraje español de la guionista y directora Vane Mateos, prolífica autora del género de drama, suspense y terror. Realizado en 2023 por VMA Producciones. En sus 20`52 minutos, narra un episodio dramático que lleva a una pareja artística, cuando está triunfando, a un incierto y oscuro destino.   Celos artísticos y […]

La muerte en un bolsillo. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

La muerte en un bolsillo. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

El metódico subinspector policial Pepe Velasco   Enrique García es un director malagueño de cine y acreditado profesor audiovisual, conocido por sus películas 321 días en Michigan, Resort Paraíso y La mancha negra, ha realizado cortos, videoclips y campañas publicitarias.   El nuevo caso del metódico subinspector Pepe Velasco La muerte en el bolsillo es un […]

«Adiós papá, adiós mamá». Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

"Adiós papá, adiós mamá". Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Retrato de muchas familias actuales   «Adiós papá, adiós mamá» es un corto español del director Luis Soravilla, realizado en 2010 siendo nominado ese año a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción. Con una duración de 10`26 minutos y producción de Made Make, aborda con ironía la actual problemática de las dificultades de […]

El día que conocí a Papa Noël. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

El día que conocí a Papa Noël. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Mantener viva la ilusión   El día que conocí a Papa Noel es un corto español de ficción, de 5`20 minutos producido en el año 2014 con guión, montaje y dirección de Carles Tamayo, sobre la temática de las fiestas navideñas. Realizado como primera práctica del segundo grado de la ESCAC. La gran sombra de Papá Noel Una […]

Preestreno de la película «Road to Christmas». Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Comedia navideña con reparto coral   El pasado jueves 12 de diciembre de 2024 asistí, como redactor de la web especializada Cortos de Metraje, al preestreno de la nueva película «Road to Christmas» del cámara, fotógrafo, montador, guionista y director  Carlos H. Ramos. El director malagueño es, fotógrafo de formación, desde hace tres años realizador de cortos y pequeñas series, […]

El Rosario de la Aurora. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

La metamorfosis de Mateo a Rosario   El Rosario de la Aurora es un cortometraje español de drama de ficción, de 10`54 minutos con subtítulos en inglés, realizado en 2017 por el guionista y director Iván Lara. Producido por Filmax y La Pena Producciones.   «¿Dónde está? El gusano se convierte en mariposa» Aurora (María Alfonso Rosso) es una mujer […]

La elegida. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

La elegida. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Una llamada muy oportuna   La elegida es un cortometraje de Sergio Morcillo, productivo director desde el año 2009, principalmente dedicado al género de terror, de quien ya comentamos en «Cortos de Metraje» su gran corto «La colleja» (2019), ficción basada en hechos reales y que fue muy bien acogido por el público en el Festival de […]

Ojos que no ven. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Ojos que no ven. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Mañana se lo decimos a la abuela   Ojos que no ven es un cortometraje español de catorce minutos y medio con guión y dirección de Natalia Mateo realizado en 2012, producido por la compañía Avalon. No confundir con alguno de las quince obras audiovisuales que hasta ahora hay con igual título en IMDB, entre […]

Proyección de los cortometrajes ganadores de la Sección Pantalla Huelva + ganador del Festival de Cine Express UHU. Crónica por Fernando Tresviernes

Premios a los Cortometrajes Nacionales, Internacionales y Talento Andaluz Cortometrajes. Crónica por Fernando Tresviernes

Cosecha local de cortos. 50 Festival de Huelva 2024   Premio de Cortometraje Pantalla Huelva El pasado sábado 23 de noviembre de 2024 tuvo lugar la segunda sesión de cortometrajes del 50 Festival de Huelva. Cine Iberoamericano, que así completaba el espacio creado en el festival para los cortos. Por noveno año consecutivo el festival apoya […]

Gazpachuelo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Gazpachuelo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Origen composición y evolución de la característica sopa malagueña   Gazpachuelo es un cortometraje español con subtítulos en español e inglés, de 30 minutos de metraje realizado por el guionista, fotógrafo, productor y director Jorge Rivera. Fue presentado en la Sección Oficial “Cinema Cocina” del 24 Festival de Málaga 2021. El corto está patrocinado por […]

Mi tío Manolo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Mi tío Manolo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Anécdotas y trayectoria de un policía local de Málaga     Un corto documental “Mi tío Manolo” es el primer corto realizado por PJ Martínez (Pablo José Martínez Ruiz), licenciado en Comunicación Audiovisual, como homenaje y recuerdo de su tío Manolo (Manuel Díaz Caballero) de 93 años. En el corto de 8’27 minutos rodado en […]

Campo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Campo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Un interesante corto accesible para personas con discapacidad auditiva     Primer cortometraje uruguayo en lengua de signos. Dentro de la web de “Cortos de Metraje” hay una interesante nueva sección llamada Cortos Accesibles, en la que entre otros está “Campo, el primer cortometraje uruguayo en lengua de signos” de 9’39 minutos de duración, narrado […]

Las pesadillas de Alberto Soto. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Las pesadillas de Alberto Soto. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Historia de una venganza     Ópera prima del guionista y director Miguel A. Almanza Las pesadillas de Alberto Soto es el primer largometraje del director malagueño Miguel A. Almanza, autor de numerosos y premiados cortos. Realizado en el año 2020 y con duración 90 minutos, está producido por la compañía española MangAncha. Dramático thriller […]

Estrenos de dos nuevas obras audiovisuales de Marta-Cora Castro. Desde “A mis Ancestros” a “Las Cuatro Estaciones”. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Estrenos de dos nuevas obras audiovisuales de Marta-Cora Castro. Desde “A mis Ancestros” a “Las Cuatro Estaciones”. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Expectante y exitoso estreno en Fuengirola El pasado jueves 19 de septiembre asistimos en los cines Alfil de Fuengirola a la Gala de Presentación de dos nuevas obras audiovisuales de la actriz, guionista, directora y productora Marta- Cora Castro, “A mis Ancestros” y “Las Cuatro Estaciones”. La polifacética Marta reside en Fuengirola desde 1998 tras […]

Yalecu. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Yalecu”. La nueva “viuda alegre”     Enrique García, guionista y director de cine malagueño Yalecu es un cortometraje español con subtitulado en inglés, de 15’44 minutos realizado con guion y dirección de Enrique García en 2022, producido por las compañías Studio Atralla, Vandits Lab, Héqate Producciones, Create.Films Marbella e HippoCinema. Consiguió diversos galardones, destacando […]

El premio. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

El premio. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“El premio”. Más allá del glamour de los actores     León Siminiani, guionista y director de “El premio” El premio es un corto español con subtítulos en inglés de 16’25 minutos realizado en 2010, cuya trama versa sobre una pareja de actores que se preparan para ir a la Gala de los Goya, en […]

ASIA full of contrasts. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

ASIA full of Contrasts. Cortometraje documental de Víctor Meliveo

“ASIA full of contrasts”. Sobre la tan necesaria etnosfera o diversidad cultural     Sobre la tan necesaria etnosfera o diversidad cultural Víctor Meliveo es, desde hace muchos años, un fotógrafo y documentalista polifacético español, que ha trabajado en publicidad, estudio y moda, siendo también fotógrafo callejero y de viajes por todo el mundo. También […]

Tócate. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Tócate. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Tócate”. El poder erótico de las palabras     Trayectoria cinematográfica de Eduardo Chapero-Jackson “Tócate” es un corto español de 21’08 minutos realizado en 2018 por el guionista, productor y director de cine español Eduardo Chapero-Jackson. Tras estudiar cine en Nueva York, trabajó varios años como productor asociado en Sogecine, con las películas “Los otros”, […]

Desmanes Bebiendo Cerveza. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Desmanes Bebiendo Cerveza”. Paradójico final de barra de bar     Polifacético y prolífico Miguel A. Almanza Miguel A. Almanza es un fotógrafo, editor de video, guionista y director español de cortos, habiendo realizado más de treinta cortometrajes y dos películas, “Las pesadillas de Alberto Soto” (2020) y “Rapsodias” (2023). Su corto “Desmanes Bebiendo Cerveza” […]

Frío, frío. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Frío, frío”. Un interesante corto de Guinea Ecuatorial.     Frío, frío es un corto en color de Guinea Ecuatorial, hablado en español de 8,08 minutos dirigido y producido en el año 2024 por Joselayt Ebana Miko y D kimerah. Fue  realizado dentro de E.G. Hub Cinema (Incubadora de proyectos cinematográficos en desarrollo), siendo proyectado […]

Cuando el sol se esconde. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Cuando el sol se esconde. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Cuando el sol se esconde”. La noche liberadora entre luces y sombras.   Vane Mateos es una inquieta guionista, actriz y directora de cortometrajes, que ha realizado las siguientes obras: “La araña” y “El montón de ropa sucia” en el año 2022, “Yo solo buscaba a…”, “Muñeca” y “El envío” en 2023, siendo “Cuando el […]

Sección Cortometrajes del 7º Festival de Cine Italiano de Málaga 2024

Accidentada sesión de cortos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   El pasado lunes 3 de junio de 2024 por la tarde hemos asistido a la Sección Cortometrajes del  7º Festival de Cine Italiano de Málaga, organizado por la Societá Dante Alighieri de Málaga dentro de su programación del 3 al 8 de junio de 2024. […]

21 FCAT. Cortometrajes Afroamericanos

Cinco cortos afroamericanos de Estados Unidos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   El ciclo “Cortometrajes Afroamericanos” que forma parte de la Sección Cine Afrofeminista: A la luz de las pioneras (des)conocidas se ha proyectado en dos sesiones, el viernes 24 de mayo y el sábado 1 de junio de 2024, dentro del 21 FCAT. Festival […]

21 FCAT. Sección En Breve. Programa 2

Variedad y calidad de los cortos africanos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Programa 2 de la Sección En breve. A competición del 21 FCAT. Festival de Cine Africano de Tarifa. Lunes 27 de mayo de 2024. Esta segunda sesión de cortos de la Sección En Breve ha proyectado seis interesantes cortometrajes, muy diferentes en […]

21 FCAT. Sección En Breve. Programa 1

Interesantes cortometrajes africanos Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Programa 1 de la Sección En Breve. A competición del 21 FCAT. Festival de Cine Africano de Tarifa. Domingo 26 de mayo de 2024. Esta primera sesión de cortos de la Sección En Breve ha proyectado cinco interesantes cortometrajes de ficción de diferentes países africanos.   […]

21 FCAT. Sesión 1ª de Cortometrajes

La Tercera Raíz. Una buena variedad de grandes obras audiovisuales. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   En el 21 FCAT de 2024, Festival de cine Africano de Tarifa, hemos podido ver dentro de la Sección de Cortometrajes La Tercera Raíz, en su primera sesión de 75 minutos el sábado 25 de mayo de 2024 por […]

Sachiko. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Sachiko”. Entre la ficción y la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Miguel Esteve, es licenciado en Bellas Artes con formación audiovisual autodidacta, desde hace más de diez años realizador publicitario con su productora Kamestudio. Fotógrafo, director de arte para cortos y largometrajes independientes como “La casa de mi Abuela” (Adán Aliaga, 2005) y […]

Obra de Arte. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Obra de Arte”. Cuando no todo merece ser llamado arte Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Obra de Arte es un cortometraje español de 10’45 minutos con dirección, guion, producción y montaje de Rafael Nieto, realizado en el año 2023 por la productora Películas del Nieto S.L.U. La productora madrileña comienza una etapa con desarrollo […]

Azúl. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Azúl. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Azúl”. Un viaje alegre y colorista Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   “Azúl” es un cortometraje francés de 8`19 minutos del género de  animación 2d realizado en el año 2012. Dirección y guion de Rémy Busson, Francis Canitrot, Aurélien Duhayon, Sébastien Iglesias, Maxence Martin y Paùl Monge. Producción de Rubika. Al no tener diálogos y por su temática de aventuras […]

Las cartas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Tinder Sorpresa”. Del mito a la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Las cartas es un corto español de 13’28 minutos con dirección de Albert Nualart y Marc Prat según guion de Albert Nualart. Realizado en 2018 por la compañía RounartFilms. Cuatro amigos se reúnen a jugar una partida de cartas hasta acabar desvelándose […]

Tinder Sorpresa. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Tinder Sorpresa”. Del mito a la realidad Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Tinder Sorpresa es un corto español con subtitulado en inglés de 3’21 minutos realizado en 2018 con guión y dirección de Juanma Falcón, a partir de una idea original de Aleida Torrent, M.A. Faura y Juanma Falcón. El corto pertenece a la […]

An over incubated baby. Vídeo crítica de poscréditos

Título original: An Over-Incubated Baby Sinopsis: Una mujer recibe una desagradable sorpresa después de colocar a su bebé en la incubadora del profesor Bakem, que con un poco de fuego aplica doce meses de crecimiento en una hora.

Charlot y la sonámbula. Vídeo crítica de poscréditos

Título original: Charlot y la sonámbula. La primera película escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin Sinopsis: Una mujer recibe una desagradable sorpresa después de colocar a su bebé en la incubadora del profesor Bakem, que con un poco de fuego aplica doce meses de crecimiento en una hora.

Si me dejas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Si me dejas”. El maltrato en las parejas jóvene Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   El viernes 22 de marzo de 2024 tuvo lugar el estreno del corto “Si me dejas” del guionista y director Emilio Núñez Guerrero, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en Málaga. Éste primer […]

Perturbado. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Perturbado”. Un “obsexo” víctima de sí mismo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Perturbado es un cortometraje español de 10`32 minutos realizado en 1993 por Santiago Segura, actor protagonista, guionista y director del corto. Producido por Amiguetes Entertainment.  Premiado como Mejor Cortometraje en el Festival de Sitges de 2014.   Personaje antecesor de Torrente Uno de […]

Piedra, papel o tijera. Corto Educativo recomendado a partir de infantil

Título: Piedra, papel o tijera Objetivos:  Desarrollar la inteligencia emocional Reflexionar y comprender las consecuencias del bullying. Entender la diversidad como algo positivo y enriquecedor. Breve resumen: Los personajes protagonistas son acosados por diferentes abusones del colegio. hartos de esta situación deciden armarse de valor y juntos. Juntos se enfrentan a sus agresores. Con este […]

Cuerdas. Corto Educativo recomendado a partir de infantil

Título: Cuerdas Objetivos: Conocer la situación de otras personas sin juzgar. Comprender la importancia de la inclusión social. Breve resumen: La rutina de la pequeña María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial, Nico, que pronto se convertirán en amigos inseparables. Aunque sus compañeras la catalogan como “rara”, […]

Óscar desafinado. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“Óscar desafinado”. La lucha entre el pasado y el presente. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Óscar desafinado es un cortometraje español de 21’58 minutos dirigido en 2014 por el director Mikel Alvariño desarrollando un guion escrito por él con Susana López Rubio. Realizado por la compañía Almaina Producciones con locución en español  y subtítulos […]

Presentación del cortometraje “Violencias periféricas” en el COPAO de Málaga

Presentación del cortometraje “Violencias periféricas” en el COPAO de Málaga Por Fernando Tresviernes   El pasado martes 12 de marzo a las 18 horas se presentó el corto “Violencias periféricas” de la directora Davinia Burgos, tuvo lugar en la nueva sede de Málaga del COPAO (Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental), dentro de las […]

Percebeiros. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Percebeiros”. Homenaje a los trabajadores del mar Por Fernando Tresviernes   Percebeiros es un corto documental de 11’27 minutos realizado en el año 2011 por el director David Beriain con guión suyo y de Fernando Ureña, en lengua gallega con subtítulos en español.   Homenaje póstumo al gran reportero David Beriain Presentamos […]

#MensajeDeVoz. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “#MensajeDeVoz”. Las paradojas de la pretendida comunicación Por Fernando Tresviernes   #MensajeDeVoz es un corto español de 5’49 minutos de Miguel García Borda realizado en el año 2019. Con producción de Max Marieges aborda en género de comedia de humor los contrasentidos actuales de las redes sociales, donde escasea la verdadera comunicación. […]

Ceviche. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Ceviche”. Gran cortometraje a tres bandas Por Fernando Tresviernes   Ceviche es un buen corto español de 15’09 minutos realizado en el año 2022, con guion y dirección de Pepe Lillo, producido por Llapasa Films. Drama social sobre una pareja de mediana edad donde el hombre está convaleciente de un ictus cerebral […]

Contrato de amor. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Contrato de amor”. Los escribidores del Parque de los Poetas Por Fernando Tresviernes   El corto Contrato de amor está realizado por Doc21Red de documentalistas y TFilmes, estando narrado en español. Con guion y dirección de Camilo Rodríguez, David González, Leonor Jiménez y Thais Fernandes desarrollan en 3’40 minutos un corto documental. DOC21 es un […]

Viñetas. Paco Catalán. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Viñetas. Paco Catalán”. Cómo se crea una ilustración con mensaje. Por Fernando Tresviernes     “Viñetas. Paco Catalán” es un delicioso corto español de 9’24 minutos producido y dirigido en 2020 por Sergio Mendoza. Nos introduce en las creaciones del dibujante valenciano Paco Catalán pudiendo asistir a la realización de una […]

Exorcizamus Te. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje «Exorcizamus Te», exorcismo de una joven doblemente poseída Por Fernando Tresviernes   Exorcizamus Te es un corto chileno de 12’56 minutos del director Diego Álvarez León con guión suyo y de Edith Vargas. Realizado en 2021 por Insanity Producciones. Thriller de suspense y terror sobre el exorcismo de una mujer joven. […]

Casa. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Casa”. Nuestra propia “casa” va siempre con nosotros Por Fernando Tresviernes   “Casa” es un corto español de 2015 con duración de 3’15 minutos dirigido por Román Reyes. Son suyos también el guión, dirección de fotografía, edición y la realización de cámara. Cortometraje producido por Hypnos Films con la colaboración de Parkfy. […]

Vals & Rumba. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Vals & Rumba”. El mágico idilio entre un robot y una bailarina Por Fernando Tresviernes   Vals & Rumba es un ingenioso y sensible corto español de animación 3D realizado en 2020 por Notenemosnombre. Guion, fotografía, montaje, producción sonora y dirección de Laura Delgado y Eduardo Rodríguez. Sin diálogos y con una […]

El Jardín de Roundhay. Vídeo crítica de poscréditos

Título original: Roundhay Garden Scene Sinopsis: Esta es la película más antigua que se conserva: se rodó el 14 de octubre de 1888 en Inglaterra, en el jardín de Grange de Oakwood, Roundhay, Leeds (West Yorkshire). El realizador fue el francés Louis Aimé Augustin Le Prince. Las personas que aparecen en este filme son: su […]

Voltereta. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Voltereta”. Un delicioso corto de Alexis Morante Por Fernando Tresviernes   Guionista y director Fernando Vera Moreno “Voltereta” es un corto de 14’16 minutos, en español con subtitulado en inglés, multipremiado en muchos festivales de cine en el mundo. Realizado por el guionista y director gaditano Alexis Morante, con su productora 700GFilms […]

Robarte una noche. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Robarte una noche”. Un sorpresivo robo nocturno Por Fernando Tresviernes   Guionista y director Fernando Vera Moreno Hoy para comenzar el nuevo año 2024, con ánimo y buen sabor de boca, presentamos el premiado corto español Robarte una noche del director Fernando Vera Moreno, que tiene una trayectoria de más de 15 […]

Go-Yun. Reseña del cortometraje para “El Club de los Curiosos”

Sinopsis: Una mochila, una tienda de campaña y el buen humor como compañía. Goyun nos enseña que se puede viajar con poco, y sin embargo, recibir mucho a cambio. Cortometraje documental dirigido y montado por Javier Gómez Bello con vídeos y fotografías tomadas durante tres años por go-YUN -Pablo Berenguer- en diferentes pueblos y ciudades de China, […]

Philippine Ouija. Reseña para «El Club de los Curiosos»

Cuatro amigos deciden contactar a través de la ouija con otro amigo fallecido. Su director, el realizador Jordi Romero nos cuenta todos los secretos de este cortometraje.   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»56136″]   PROGRAMA COMPLETO   CORTOMETRAJE

Los misterios de Yamal. Reseña para «El Club de los Curiosos»

La Tierra parece comportarse a veces como un ser vivo y nadie es más consciente de ello que los nenetses, un pueblo de tribus nómadas que habitan en la península rusa de Yamal. Cada año, estos criadores de renos recorren este misterioso territorio de norte a sur, pero siempre les resulta diferente: en Yamal, la […]

Véritas Vincit. Reseña para «El Club de los Curiosos»

Veritas Vincit (La verdad vencedora) es un cortometraje que presenta la vida de Hugo de Payns, personaje que a mediados del siglo XIV, encerrado en una torre del reino de Murcia por órdenes de Alfonso XI de Castilla, nos relata desde su edad adulta unos días de su juventud que fueron testigos de un cambio […]

La noche de todos los Santos. Reseña para «El Club de los Curiosos»

75 años después de la Guerra Civil, sucesos extraordinarios convulsionan a España la Noche de los Difuntos, provocando hechos históricos sin precedentes y la irrupción de periodistas de todo el mundo.   [ai_playlist id=»55880″]   Puedes ver el cortometraje a continuación:

3 cortometrajes de TERROR de David F. Sandberg [Recomendaciones de cine]

Nora comienza el nuevo espacio de Jipiando Cine recomendando tres cortometrajes de terror de David F. Sandberg, un director de cine sueco que comenzó en YouTube haciendo cortos con su mujer Lotta Losten en casa. A pesar de su éxito en la gran pantalla, esta pareja nunca ha renunciado a contar historias en este formato […]

Falso documental en formato cortometraje [Recomendaciones de cine]

En este vídeo, nuestros amigos de Jipiando Cine recomiendan cuatro falsos documentales en formato cortometraje y un episodio de la webserie Malviviendo, y cuentan con el lujazo de haber charlado con el director de uno de estos cortos «Manolito Espinberg«, el cineasta Luis Francisco Pérez, responsable de la web aprendercine.com Según parece, y como no […]

Tres películas que pasaron de cortometraje a largometraje | Jipiando Cine

Nora nos recomienda en un nuevo vídeo del espacio de Jipiando Cine Tres películas que pasaron de cortometraje a largometraje | Jipiando Cine, dirigidas por los mismos directores que crearon el corto. Puedes ampliar la info visitando el artículo en su página web jipiandocine.com/de-cortometraje-a-largometraje

Y mañana Navidad. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Y mañana Navidad”. La tan alegre y a veces temida cena de Nochebuena Por Fernando Tresviernes   En estas fechas navideñas os presentamos un corto de comedia negra que en sus 7’52 minutos de metraje mantiene muy bien la atención, emoción y tensión hasta su final sorpresa. Realizado en el año 2015 […]

No mires abajo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “No mires abajo”. Encuentro inesperado en la playa nudista Por Fernando Tresviernes   “No mires abajo” es un ingenioso corto español de humor con guion y dirección de JC, que en sus 3’30 minutos narra el inesperado encuentro de su protagonista Víctor con una compañera de trabajo en una playa nudista. Realizado […]

París 70. Video crítica de la última desiderata 2023

Título original: París 70 Sinopsis: Jan se dedica a cuidar a su madre, quien padece de Alzheimer. Cada dia, su madre le pregunta por su padre, pero cada vez que escucha la respuesta, experimenta una profunda tristeza y confusión. Agotado por esta situación, Jan quiere cambiar las cosas, pero se encuentra enfrentado a un dilema moral: […]

Canillitas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Canillitas”. Menores y adolescentes trabajadores en la República Dominicana Por Fernando Tresviernes   Canillitas, es un corto documental español de 21 minutos dirigido en 2023 por Raúl de la Fuente, sobre un guion suyo y de Alberto López, con fotografía de Raúl de la Fuente. Realizado por Kanaki Films en una producción […]

Mesa para 3. Video crítica de la última desiderata

Título original: Mesa para 3 Sinopsis: Cinco amigos acuden a cenar a un restaurante de nivel. Al llegar, descubren que la mesa reservada, inicialmente para cinco personas, es ahora una mesa para tres. Una situación imprevista que pondrá a prueba la amistad, y los vínculos existentes dentro de este grupo de amigos. EN: Five friends […]

Alike. Crítica cinematográfica por Javier Nodras

Crítica cinematográfica del cortometraje  “Alike» Por Javier Nodras   Alike es un cortometraje de animación, y eso no quiere decir que esté destinado a los niños, al menos no en el sentido en que tantas películas de animación se han realizado en el último siglo para ellos, sino para personas, da igual la edad que […]

El cazo de Lorenzo. Crítica cinematográfica por Javier Nodras

Crítica cinematográfica del cortometraje  “El cazo de Lorenzo» Por Javier Nodras   El cazo de Lorenzo es un cuento de la escritora Isabelle Carrier que sirvió de inspiración para un cortometraje de animación en el que se retrata el caso de un niño, Lorenzo, que tiene la bendición y el castigo de ser diferente, y […]

Llegaré. Crítica del cortometraje documental por Javier Nodras

Crítica del cortometraje “Llegaré» Por Javier Nodras   Llegaré es un documental dirigido por Miguel Ángel Almanza que versa sobre la realidad y los retos que supone enseñar y aprender, aprender y enseñar, en un instituto que se ubica en un barrio excluido socialmente de una ciudad, Málaga, que podría ser cualquiera. Es un testimonio […]

Lo importante. Crítica del cortometraje documental por Javier Nodras

Crítica del cortometraje “Lo importante» Por Javier Nodras   Hay cortometrajes que se recuerdan mucho más que larguísimas películas, o series con decenas o cientos de episodios. “Lo importante” es uno de ellos, porque deja un poso que no se diluye con el paso del tiempo, haciendo honor a su título. A partir de una […]

La Habitación Blanca. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “La Habitación Blanca”. Una madre entre lo real y lo irreal Por Fernando Tresviernes   La Habitación Blanca es un corto español de 12’09 minutos con subtítulos en inglés realizado en el año 2019 por el director madrileño Carlos Moriana, con la productora del director Raúl Cerezo, Eye Slice Pictures y comercializado […]

Poeta de guardia. Crónica por Fernando Tresviernes

Crónica del cortometraje  “Poeta de guardia”, un gran personaje Por Fernando Tresviernes   “Poeta de guardia” es un interesante corto de casi 11 minutos del inquieto director malagueño Javier Gómez Bello al que otorgaron el Premio Axarquía VI Cortoben Málaga) y Premio del Público en ese mismo Festival en 2019. También obtuvo ese mismo año […]

Marilyn Monroe quiere hablar con Warhol. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Marilyn Monroe quiere hablar con Warhol”. Divertido, imaginativo e ingenioso Por Fernando Tresviernes   Marilyn Monroe quiere hablar con Warhol es un corto español de 3’27 minutos subtitulado en inglés, del onubense de Matalascañas, Christian Flores. Es autor del guion, fotografía, música, producción y dirección. El corto de 2018 está distribuido por […]

La colleja. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “La colleja”. Contra la violencia cotidiana Por Fernando Tresviernes   La colleja es un cortometraje español con subtítulos en inglés de 4’48 minutos del director Sergio Morcillo rodado en el año 2019.Thriller dramático que denuncia la violencia cotidiana a partir de un hecho real. La colleja fue presentado con buena acogida en […]

XXXX. Corto Educativo recomendado a partir de XXXXX

Título: XXXX Objetivos: XXXX XXX Breve resumen:   Motivo de recomendación:    Edad recomendada:    Corto recomendado por     Información recogida en el recopilatorio «Cortos Educativos para Infantil, Primaria y Secundaria«, de Celia Sancho Psicopedagoga Puedes consultar el documento completo a continuación:

Fit. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Fit”. Retrato del chulito de gimnasio Por Fernando Tresviernes   Fit es un corto español con subtítulos en inglés de 10’24 minutos del director malagueño Sergio Barba. Es autor de varios cortos premiados en festivales, como “Mi estrella” y “Equipaje de mano”. Fit está realizado en 2023 con producción de Barbafilm Studios. […]

Bahía Gracias. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Bahía Gracias”. Amor y respeto en la vida. Por Fernando Tresviernes   Bahía Gracias es un corto español de 14’07 minutos con producción, dirección de arte, guion y dirección de Beatriz Álvarez-Guerra. Ésta actriz y realizadora de cine falleció en accidente de coche en Galicia el 4 de octubre de 2022 a […]

Una mujer feliz. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Una mujer feliz”. Cómo empezar a ser feliz de verdad. Por Fernando Tresviernes   Una mujer feliz es un corto de 15 minutos con guion, montaje y dirección de Toñi Martín. Producido en el año 2019 por Agudezavisual, recibió una Ayuda a la Creación Audiovisual del Festival de Málaga Cine en español. […]

La vida entre dos noches. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “La vida entre dos noches”. La dureza de la paternidad solitaria. Por Fernando Tresviernes   La vida entre dos noches es el cuarto corto del guionista y director Antonio Cuesta. En ésta ocasión es un mediometraje de 23’42 minutos realizado en Burguillos, San José de la Rinconada y Sevilla capital durante el […]

Segunda crónica sobre FCAT 2023. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Segunda crónica sobre FCAT 2023. “De la cinematografía tradicional a los cortos actuales en Angola”. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes   Dentro del FCAT, 20º Festival de Cine Africano de Tarifa 2023 en la Sección “Es al final de la vieja cuerda que se teje la nueva” hay una subsección llamada “Carta blanca a …”. […]

La Buena Educación. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “La Buena Educación”. Perdidos en el barroquismo de las formas Por Fernando Tresviernes   La buena educación es un cortometraje español de 17’06 minutos realizado en 2012 con dirección de fotografía, montaje y dirección de Sergio Postigo Cruz. Producido por Estudio 35, recibió el Premio al Mejor Corto Andaluz además de haber […]

Capitán Kinesis. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Capitán Kinesis”. Una parábola del desarraigo desgarrador Por Fernando Tresviernes   Capitán Kinesis es un corto español de 10’52 minutos realizado en el año 2019 por el guionista y director Carles Jofre, con producción de Slapstick Films y UFO Studio. El corto tiene su audio en español con un subtitulado también en español, […]

La Noche Buena. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “La Noche Buena”. Vivencias paradójicas en La Habana Vieja. Por Fernando Tresviernes La Noche Buena es un corto de 17 minutos realizado en el año 2015 con guion y dirección de Alex Mallis. Diálogos en español con subtitulado en inglés. Producido con apoyo del BFC, Broocklyn Filmmakers Collective, Meerkat Media y el […]

The Young Paco. Reseña del cortometraje para “El Club de los Curiosos”

Sinopsis: David, a sus 35 años aún vive en casa de su madre. Es un apasionado de la informática y las nuevas tecnologías. Un día Inventa una aplicación para móviles con la que se puede viajar en el tiempo. Su amigo Pablo será su conejillo de indias. Es enviado al año 1933, allí coincidirá con […]

Una historia de paradas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Una historia de paradas”. Respetando todos los amores Por Fernando Tresviernes   Una historia de paradas es un cortometraje español de 9’39 minutos con subtitulado también en español, realizado en el año 2021 con dirección de Jorge Pérez Izquierdo sobre un guion suyo y de Santiago Garrido Bravo.   Elicia y su […]

San Juan, la noche más larga. Crónica por Fernando Tresviernes

Crónica del corto  “SAN JUAN, LA NOCHE MÁS LARGA”, la venganza de un adolescente mapuche Por Fernando Tresviernes “San Juan, la noche más larga” es un corto de 17 minutos de la joven directora chilena Claudia Huaiquimilla que realizó en 2012 con guión propio y de Paula López. Fue trabajo de Curso Proyecto de la […]

The App Crónica por Fernando Tresviernes

Comentario del cortometraje  “THE APP”, Benito y la aplicación futurista Por Fernando Tresviernes “The App” es un interesante corto español de casi 16 minutos dirigido por Julián Merino que desarrolla el ingenioso guión de Juan Merino y Karin Wolf. Cumple con ironía lo que promete su subtítulo, “El corto que predijo el futuro”. Aunque realizado […]

El nadador. Crónica por Fernando Tresviernes

 “EL NADADOR”, los sueños de Hakim Por Fernando Tresviernes “El nadador” es un corto de ficción de 18 minutos con dirección del malagueño Pablo Barce realizado en 2018. Guión del propio director y de su padre el novelista Sergio Barce basado en un relato del libro “Paseando por el zoco chico. Larachensemente” (Ediciones del Genal, […]

The Mauritania Railway: Backbone of the Sahara. Crónica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje  “The Mauritania Railway: Backbone of the Sahara», viajando encima de un tren de 3 kms Por Fernando Tresviernes “The Mauritania Railway: backbone of the Sahara” es un bello documental de 12 m. 24s. realizado en 2017 por el madrileño Mc Gregor autor también del guión, fotografía y edición. Es un director […]

Calvas & Bellas. Crónica por Fernando Tresviernes

“Calvas & Bellas», un documental terapéutico “Calvas y Bellas”, documental de 26 minutos con guión y dirección de Álvaro Medina que desarrolla el proyecto ideado por el médico oncólogo Juan de la Haba del Hospital San Juan de Dios y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (España). Disponible en Youtube. Diez mujeres que han […]

La fiebre del oro. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje  “La fiebre del oro», las duras vidas de los mineros en Mozambique.  Por Fernando Tresviernes «La Fiebre del oro” es un documental de casi 25 minutos con guión, fotografía y dirección de Raúl de la Fuente realizado en 2017 con producción de Medicus Mundi y Kanaki Films. Financiado por la AECID […]

Ecuador, con los ojos cerrados. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Ecuador, con los ojos cerrados” o cómo mejorarlo Por Fernando Tresviernes   “Ecuador, con los ojos cerrados” es un corto español de 19,56 minutos realizado en 2014 para la ONG Manos Unidas con apoyo de la AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España. Dirigido por Daniel Chamorro, autor […]

Irresponsables. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Irresponsables” o cómo evitar la destrucción de la Tierra Por Fernando Tresviernes   “Irresponsables” es un corto de 4,41 minutos con dirección, guión y fotografía de Sergio Manuel Sánchez realizado en 2021. Ha sido rodado en Málaga lugar de residencia del equipo técnico. Sergio es un joven pero experimentado cineasta malagueño […]

Espectadores. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Espectadores” como tú y como yo Por Fernando Tresviernes   “Espectadores” es un corto de 15’27 minutos producido por Cruz Roja, Zum Pictures y la Comunidad de Madrid. Realizado en 2011 con guión, montaje y dirección de Roger Villarroya para concienciar y fomentar la ayuda social económica a zonas en desarrollo. […]

Azul. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Azul” de la ficción a la realidad. Por Fernando Tresviernes   Un creativo corto grabado durante el confinamiento “Azul” es un corto español de 11’28 minutos realizado en Madrid en 2021 por la nueva productora Rustifilms creada por Euloxio Fernández. Su sistema de rodaje fue obligado por la situación de encierro […]

Soy tú. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Soy tú” o cómo mejorar con la “Ley del Espejo” Por Fernando Tresviernes   Cómo resolver problemas de relaciones personales “Soy tú” es un interesante mediometraje español de 29,57 minutos con guión, edición y dirección de Joan Cutrina realizado en 2019. Está basado en el libro “La Ley del Espejo” de […]

Mis otros yo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Mis otros yo”, según mis distintas decisiones Por Fernando Tresviernes “Mis otros yo” es un original corto de 8,14 minutos realizado por la productora Mamma Team como encargo del Banco Mediolanum desarrollando una idea creativa de Santamarta&Astorga. Participación del actor Ernesto Alterio interpretando al protagonista principal Juan Martín a quien se […]

Guiados. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Guiados”, original juego de pistas. Por Fernando Tresviernes “Guiados” es un cortometraje de 16,49 minutos dirigido en 2011 por Jorge Dorado sobre guión suyo y de Beto Nahmad para promocionar la Guía Repsol de Viajes. Los protagonistas son el actor Raúl Cimas y su hermano Fernando, los maîtres Ramón Freixa, Iñaki […]

Viaje al Senegal. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Viaje al Senegal”, siempre alegres. Por Fernando Tresviernes   “Viaje a Senegal” es un cortometraje de 14,50 minutos dirigido y producido por Oriol Corbella en 2012 con ayuda del conocido director Imanol Uribe y cofinanciado por AECID (Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo). Fue ganador de la 3ª […]

El jardín de las delicias. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El jardín de las delicias”, una joya del cine de animación Por Fernando Tresviernes   Viviendo “El Jardín de las Delicias” en 3D “El Jardín de las Delicias” es un maravilloso corto español de 8,35 minutos del director Juan Ibáñez producido por Animationbull. Gran oportunidad de ver en movimiento tomando vida […]

Bichos raros. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del mediometraje “Bichos raros» el ser humano es el único animal raro Por Fernando Tresviernes   Bichos raros es un corto español de 10’31 minutos realizado en 2017 con guión y dirección de Estíbaliz Burgaleta y Alegría Collantes. Producción de Ficción Producciones. Ágil montaje de Luis Faraón al que acompaña una correcta dirección artística de […]

Mi querida calle San Juan. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del documental “Mi querida calle San Juan», los veinte primeros años del actor Lucio Romero Por Fernando Tresviernes   Presentación del documental en Málaga El pasado viernes 30 de julio de 2021 asistimos a la presentación en Málaga del documental Mi querida calle San Juan del joven director Daniel Sanchidrián. El rodaje de cinco […]

Te quiero madre. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Te quiero madre”, corta pero intensa acción dramática Por Fernando Tresviernes   Te quiero madre es un corto de 4’09 minutos escrito y dirigido por la sevillana Charo Anaya. Desde 2015 guionista, directora y productora con Dos Palabras. Te quiero madre El cortometraje Te quiero madre hace una mirada sutil a los […]

El sombrero. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El sombrero”, prometedor debut de Rumy García Por Fernando Tresviernes   Un corto de Rumy García El sombrero es un corto de 4’11 minutos con dirección, producción y guión de Rumy García. Realizado en el curso 2020–21 por la autora dentro de la Escuela de Cine Linterna Producciones de Madrid. Rumy […]

MLG 3 Delicias. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “MLG 3 Delicias”, de los chinos al Plan B Por Fernando Tresviernes   MLG 3 Delicias es un corto de 2015 con duración de 7’15 minutos. Guión, realización y dirección de José Alberto Matas (Calimero), Myriam Mira y Víctor Ramón Rodríguez. Rodado en diversas localizaciones del barrio de Huelin en Málaga. […]

Mi tío Paco. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje «Mi tío Paco un ligón de playa de los años setenta» Por Fernando Tresviernes   Aquellos lejanos veranos de playa de la infancia Mi tío Paco es un cortometraje español de 11,47 minutos de Tacho González. Ha sido proyectado en más de cuarenta festivales obteniendo diversos premios. Destacan entre ellos el […]

Sí, quiero (corredor). Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Sí, quiero (corredor)”, un divertidísimo corto promocional Por Fernando Tresviernes   “Sí, quiero, (corredor)” es un cortometraje de 23 minutos dirigido en 2021 por Alfonso Sánchez (El mundo es nuestro y El mundo es suyo). Encargo de El Corredor Mediterráneo (#QuieroCorredor) para difundir de forma lúdica la petición de finalización del […]

No somos marionetas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “No somos marionetas, un joven tan diferente como todos» Por Fernando Tresviernes   Ezequiel: “No soy marioneta de nadie” No somos marionetas es la interesante obra audiovisual española de 52 minutos dirigida por Julio Espinosa. Fue presentada en las Sesiones Especiales de Documentales del 24 Festival de Málaga 2021. Trata sobre […]

Anónimos. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Anónimos”, en el hermoso laberinto veneciano Por Fernando Tresviernes   “Anónimos” es un gran corto de 9 minutos creado en 2011 por el director Félix Llorente quien también realiza el montaje y la fotografía. Fue seleccionado para los festivales de Cortolandria, Cineglobe 2012 (Suiza) y Venice Fllm Meeting, siendo candidato a […]

A costa del sol. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “A costa del sol” donde coexisten trabajadores con turistas Por Fernando Tresviernes   “A costa del sol” tal cual escrito es el irónico título del corto de 22,18 minutos de 2019 con guión y dirección de Daniel Natoli. Producido por Peripheria Films y distribuido por Digital 104 Film Distribution. El corto […]

El rey del bagayo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El rey del bagayo”, la excéntrica vida de Diego García Por Fernando Tresviernes   “El rey del bagayo” es un corto argentino del director, guionista y montador Matías Irigoin de 17’27 minutos realizado en 2020. Centrado en la peculiar vida de Diego García, personaje polifacético de su costera ciudad Mar del […]

Gladiadores. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Gladiadores”, derrotados del amor sobre la arena Por Fernando Tresviernes   Gladiadores es un corto español de 4,41 minutos dirigido y montado por Helher Escribano a partir de un texto del actor Rubén Tejerina. Producido en 2019 por Instituto del Cine (Madrid) y distribuido por LINE UP-Film Agency.   “Y tú […]

Made in Spain. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Made in Spain”, aquelarre “typical spanish” Por Fernando Tresviernes   Made in Spain es un alegre y divertido corto español de animación “stop motion” con figuras escala H0 realizado en cuatro meses de rodaje por Coke Riobóo. Fue nominado para los Goya 2017 ganando su director en 2006 el Goya de […]

La prima cosa. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “La prima cosa», el payaso multidimensional Por Fernando Tresviernes   La prima cosa es un cortometraje animado 3D wire/weird de 18’40 minutos realizado por el español Omar Abdul Razzak y la israelí Shira Ukrainitz. Omar es cineasta canario formado en Madrid y en el extranjero, productor de películas y director de […]

El ascensor. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “el ascensor”, o si el ascensor hablara Por Fernando Tresviernes   “El ascensor” es un corto español de 6’45 minutos realizado en la ciudad de Valencia en 2015 con guión y dirección de Javier Polo. Producido por Uyquémiedo.com y Turangafilms. Distribuido por Promofest. Canción “Indulge” de Will Anderson. Música de Noizes, Álex […]

Coma y beba. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje documental “Coma y beba”, una pareja dispar de payasos Por Fernando Tresviernes   “Coma y beba” es un cortometraje español de 14’46 minutos realizado en 2017. Guión de Alberto Sierra y Jaime Figueroa, con dirección de éste último. Producido por Masube con distribución de Promofest. Comedia dramática ambientada en el mundo […]

Nuevos tiempos. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje documental “Nuevos Tiempos”, luchando por mejorar sus vidas Por Fernando Tresviernes   “Nuevos Tiempos” es un corto de 18 minutos del director Jorge Dorado realizado en 2020 con la productora CoolShots Films. Documental rodado en Saint Louis, Senegal, centrado en dos jóvenes que se esfuerzan por mejorar sus vidas. La colorida […]

Lo que importa está dentro. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje de animación “Lo que importa está dentro», la importancia de vivir intensamente Por Fernando Tresviernes   “Lo que importa está dentro”( “What Matters is Inside”) es un creativo corto promocional publicitario francés de 2018 encargado por la conocida marca de maletas Delsey. Corto de animación en 3D de 3’38 minutos de […]

56. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del mediometraje “56″, el duro coste de la escolarización Por Fernando Tresviernes   “56” es un mediometraje español de 28’35 minutos del director Marco Huertas. Guión y producción principal de Carlos Gómez y Vallivana Álvarez con realización fílmica en el verano de 2015. Su producción ha sido posible por la colaboración de Assidi […]

Solo sabes fo***r. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Solo sabes fo***r» Por Fernando Tresviernes   “Sólo sabes fo***r” es un irónico y original corto español de 5’02 minutos con guión y dirección de Manu Bueno realizado en 2015. Sus protagonistas principales son Ana Morgade y Jorge Marrón, popular colaborador de “El Hormiguero”. Producción de Manu Bueno Films y Linterna Producciones […]

Simetría. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Simetría», cuando la pareja es impredecible Por Fernando Tresviernes   “Simetría” es un corto español de 10’19 minutos con un cuidado guión y dirección de Jorge Yúdice y producido por Escándalo Films en 2011. Proyecto de Graduación en la acreditada ESCAC de la Universidad de Barcelona. El corto comienza con la […]

El monstruo invisible. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El monstruo invisible”, el triunfo de la alegría Por Fernando Tresviernes   “El monstruo invisible” es un interesante y didáctico mediometraje de 30 minutos realizado por los hermanos Javier (“Campeones”) y Guillermo Fesser (programa de humor Gomaespuma y “Cándida”). Producido por Pendeltón y la ONG Acción contra el Hambre con ayuda […]

Ulises ya no vive aquí. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Ulises ya no vive aquí”, cuatro historias personales de emigración latinoamericana Por Fernando Tresviernes   “Ulises ya no vive aquí” es un mediometraje del director, guionista, montador y productor español Juan Carlos García Sampedro de 30 minutos de duración. Presenta cuatro historias de emigrantes analizadas desde su origen en el año […]

Nostalgia al desnudo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Nostalgia al desnudo”, amantes entre París y Madrid Por Fernando Tresviernes   “Nostalgia al desnudo” es un sencillo y original corto de tan sólo 5’ 22” realizado por Virginia Mas y Cherra Ortega del 16 al 21 de marzo de 2020 durante el pasado confinamiento radical por la pandemia del coronavirus. […]

La lección. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

“La lección», entre el lujo y el “tercer mundo”   “La Lección” (13 minutos) está realizado en 2017 por el director de cortos Hugo Gómez (“El cartero” 2005, “Después” 2012). Anteriormente desde 2005 ha trabajado como asistente de director y segundo director para distintos cortos y series televisivas. Seleccionado en diferentes festivales en 2017 y […]

The Polar Silence. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje  “The Polar Silence», amor en la Naturaleza.  Por Fernando Tresviernes “The Polar Silence” es un bellísimo corto de 9,38 minutos del artista multidisciplinar malagueño Javier Gómez Bello que ha realizado premiadas composiciones musicales, poéticas y de video creación. Sus creaciones presentan una buena evolución desde sus primeros cortos hasta sus sencillas […]

Cachorro. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Cachorro”, la dura lucha por la vida en México D.F. Por Fernando Tresviernes   “Cachorro” es un corto mexicano de 10’19 minutos con dirección, guión, montaje y fotografía de Tonalli Melo realizado en 2014. Producido por La bacanal films. El corto está dedicado a la memoria de la veterana actriz María […]

Sadie Sitges y su universo artístico. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Sadie Sitges y su universo artístico” o cuando se transpira Arte. Por Fernando Tresviernes   Una joven ilustradora “Sadie Sitges y su universo artístico” es un reportaje documental de 8’41 minutos con guión y dirección de Marc Nadal. Realizador de larga trayectoria desde 2008 premiado en muchos certámenes cinematográficos por sus […]

Le Chat Doré. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Le Chat Doré”, un alegre y delicioso corto musical años 20 Por Fernando Tresviernes   Le Chat Doré es un delicioso corto español de 6’37 minutos realizado en 2016 con guión y dirección de Nata Moreno. Grabado en blanco y negro, sin diálogos hablados y con subtítulos en inglés. Con tono […]

Choc Ice. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Choc Ice”. Erotismo entre el deseo y la realidad Por Fernando Tresviernes Choc Ice, Bombón helado, de 9’37 minutos, es el primer cortometraje de la guionista y directora española de origen austríaco Sadrak Zmork. Corto producido por Diamantina Films y Miramar Media Entertainment, que ha sido seleccionado por muchos festivales en España, Europa […]

Horn of Gondor. Video análisis de Magos y Medianos

Título original: Horn of Gondor Sinopsis: Después de la invasión de las feroces hordas de Balchoth, Gondor está al borde de la destrucción. Cirion, el senescal gobernante, pone sus esperanzas en el norte, en la nación medio olvidada de los señores del caballo ¿Conseguirá el caballero Borondir transmitir el mensaje de Cirion? La película para fans […]

Vecinos. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Vecinos”. Un canto a la amistad desde la infancia Por Fernando Tresviernes   Vecinos es un corto español de animación 3D de 7’06 minutos dirigido en 2012 por Jaime Maestro Sellés. Producido por Primer Frame. Sencillo y universal guion de Rubén Soler, dirección artística de Aitor Herrero y música de Andrés GT. […]

Sometimes, Ily. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Sometimes, Ily». Desnudando sentimientos Por Fernando Tresviernes     Sometimes Ily es un corto de 2’41 minutos realizado en 2022 por el argentino Alexan Sarikamichian y otros a través de su productora Alexan Films. Corto breve pero intenso sobre las oscilaciones entre el amor y el desamor en una pareja de […]

Octubre otra vez. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Octubre otra vez” o el amor ecológico Por Fernando Tresviernes   Os presentamos un delicioso y original corto mexicano que consiguió el primer premio del Ecofilm Festival de 2017. Se trata de “Octubre otra vez” con guión y dirección de Sofía Sauza. Presenta un bello alegato a favor de la ecología […]

Valentín Nueda, Vampiro de Madrid. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Valentín Nueda, Vampiro de Madrid”, rapsoda muy personal e irrepetible. Por Fernando Tresviernes   “Valentín Nueda, Vampiro de Madrid” es un documental de 28’45 minutos dirigido por Ignacio Grifol con edición de Javier Molina y el director. Realizado en 2021 como homenaje a Valentín Nueda, el Vampiro de Madrid, nombre artístico […]

La belleza y yo. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “La belleza y yo” o Aquí y Ahora Por Fernando Tresviernes   “La belleza y yo” es un cortometraje español de 2’46 minutos de Román Reyes. Bellas imágenes al alcance de cualquiera en nuestra vida diaria acompañan las palabras de Román y los subtítulos en inglés de Helena Sagrario. Producido por […]

Compraventa. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Compraventa», buscando conocer hombres Por Fernando Tresviernes   Compraventa es el corto de 3’45 minutos dirigido por Teresa Segura en 2017. Autora también del guión y la fotografía junto a David Sainz. Fue presentado en el Festivalito de la Palma 2017. Teresa Segura es también la protagonista principal de Compraventa a […]

Anormal. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “AnorMal», carencias de la infancia en Senegal Por Fernando Tresviernes   AnorMal es un corto documental de 15’01 minutos dirigido por Luis Galán en 2017. El guión, la cámara y la voz son también autoría suya. Director, guionista y editor nacido en Barbate (Cádiz) llevando más de quince años como creativo […]

Blabla.cat. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Compraventa», la aventura de viajar Por Fernando Tresviernes   Blabla.cat es el corto español de 3,30 minutos con guión de Alberto Martínez y Pepe Ruiz dirigido en 2018 por Alberto Martínez. Pertenece a la colección Notodofilmest y obtuvo el Premio de El Corte Inglés al Mejor Personaje Femenino. A través de […]

¿Hablamos? Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del mediometraje “¿Hablamos?» Por Fernando Tresviernes   ¿Hablamos? Es un mediometraje documental de 29’54 minutos con guión, montaje y dirección de Javier Macipe realizado en 2011. Producido por El pez amarillo para la Asociación ¿Hablamos? y distribuido por Promofest. Subvencionado por la Obra Social Fundación La Caixa, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación […]

1/1/2016 – 30/3/2016. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “1/1/2016 – 30/3/2016”, contra la violencia hacia las mujeres Por Fernando Tresviernes   “1/1/2016 – 30/3/2016” es un magnífico corto español de 4’35 minutos de la artista visual Claudia Frau. Proyecto realizado en abril de 2016 para la sede de Jaén del IAM, Instituto Andaluz de la Mujer, Junta de Andalucía. […]

Ocho pasos y medio. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Ocho pasos y medio”, los difíciles comienzos del actor. Por Fernando Tresviernes   Ocho pasos y medio es un corto español con guión y dirección de Jorge Naranjo realizado en 2014. Su película Casting fue premiada con dos Biznagas de Plata del Festival de Málaga en 2013. El corto que analizamos […]

Whipped. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Whipped”, el carrusel de la pasión Por Fernando Tresviernes   Whipped es un corto español de 10’51 minutos realizado en 2002 y dirigido por Cibrán Isasi a partir del argumento creado por Eric Taylor Aragón. Producido por Cool Shot. Rodado en la primavera de 2002 en localizaciones del centro de Madrid […]

Lotería 2018. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Lotería 2018”. Ay la blanca Navidad… Por Fernando Tresviernes   Lotería 2018 es un divertido corto de 2’52 minutos con guion escrito y dirigido por Tuti Fernández. Realizado por Fénix Producciones 2018 con la colaboración de CES, Escuela Superior de Imagen y Sonido. “Todos los tontos tienen suerte” Todos los años […]

André. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “André”, pequeño homenaje a la Nouvelle Vague Por Fernando Tresviernes   André, es un corto de 3’38 minutos realizado en blanco y negro en 2016 por el catalán Adriá Guxens. Tras terminar sus estudios en la ESCAC de Barcelona ha rodado videoclips, fashion films, anuncios y ocho cortometrajes hasta 2021. Actualmente […]

El vendedor del año. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El vendedor del año”, los implacables resultados de ventas Por Fernando Tresviernes   El vendedor del año es un corto español con subtítulos en inglés de 15’20 minutos realizado en 2010 por el director, actor, escritor, director y productor Coté Soler con guión de José Ramón Soriano. Producido por Carlos Medina. […]

A volar. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “A volar», acertada animación del videoclip Por Fernando Tresviernes   A Volar es un videoclip musical español de 3’46 minutos realizado en 2021 por Coke Riobóo, con dirección de Arte y Animación de Paula Lupiáñez. La animación es de Ana Muñoz y la fotografía de Ignacio Giménez-Rico. Es un trabajo comercial encargo de la […]

Caballo de espuma. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Caballo de espuma». Cabalgando sobre los orígenes personales Por Fernando Tresviernes   Caballo de espuma es el último corto dirigido en 2022 por el cineasta malagueño Juanjo Rueda. En sus 20 minutos continúa su trabajo reflexivo sobre sus orígenes familiares y entorno en Rincón de la Victoria. Su anterior cortometraje Litoral realizado […]

Posturas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Posturas”. El Kamasutra para “sexigenarios”. Por Fernando Tresviernes “Posturas” es un divertido corto de 13’24 minutos realizado en 2011 con dirección y producción de Álvaro Oliva. Rodado en las localidades cántabras de San Felices de Buelna, Cartes y Los Corrales de Buelna, con colaboración de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria […]

Mi nueva casa a las afueras. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Mi nueva casa a las afueras. Cuando los objetos se hacen vida Por Fernando Tresviernes   Mi nueva casa a las afueras es un breve pero muy interesante corto de 3’24 minutos del guionista y director malagueño Juanjo Rueda, realizado a finales de 2020 en Madrid. A través de su productora […]

El limpiaparabrisas. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El limpiaparabrisas”. Reflexionando sobre el amor con el Oscar 2022 al Mejor Corto de Animación Por Fernando Tresviernes   El limpiaparabrisas es el ganador del Oscar 2022 al Mejor Corto de Animación, con guion, dibujos, montaje, música y dirección del español Alberto Mielgo. Anteriormente fue proyectado en los festivales de Cannes […]

El síndrome de Jorge. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El síndrome de Jorge». Sentirse distinto y raro Por Fernando Tresviernes   El síndrome de Jorge es un interesante corto español de 7 minutos realizado en 2020 por el guionista y director malagueño Julio Espinosa. Realizado por Producciones “Hielo por favor” con la colaboración de AVI, Asociación Pro Vida Independiente de […]

Table 7 (La mesa 7). Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Table 7 (La mesa 7)». Como solucionar problemas interpersonales Por Fernando Tresviernes   La mesa 7 es un corto pero intenso cortometraje dramático estadounidense de 4’22 minutos del guionista y director Marko Slavnic realizado en 2010. Versión original en inglés con subtítulos en español. Slavnic es un refugiado de la guerra […]

Té. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Té”. Cuando la pareja entra en bucle. Por Fernando Tresviernes   “Té” es un corto español de 4’31 minutos con guion y dirección de Miguel A. Almanza, nacido en Antequera (Málaga). Este director es creador de más de treinta cortos y de su primer hasta ahora único largometraje terminado “Las pesadillas de […]

Boutade. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Boutade». Una cena navideña muy actual Por Fernando Tresviernes   Boutade es un corto español de 13’16 minutos realizado en 2018 por el director y montador Dany Ruz. Con guion de Juan Carlos Rubio plantea en tono de comedia dramática una en principio típica cena navideña familiar. Producido por Imprevisible Films […]

El todo o nada. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “El todo o nada”. Tres personajes en el mundo del trabajo Por Fernando Tresviernes El todo o nada es un corto español de 3’40 minutos realizado en 2018 por Mario Herbón Pacheco. Comedia humorística e irónica sobre la entrevista final del candidato seleccionado para un puesto de trabajo. Guion, montaje y dirección […]

Swingers. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Swingers”. Deseos y fantasías de parejas Por Fernando Tresviernes   Swingers es un corto español con subtítulos en inglés de 15’09 minutos realizado en 2008 por el director Javier Rodríguez Espinosa. Rodado en 35 mmm. y producido por Escándalo Films. Pequeña comedia dramática erótica que explora un local swinger de sexualidad liberal […]

Pasión Jurásica. Un dinosaurio con mantilla. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Pasión Jurásica. Un dinosaurio con mantilla”. Viviendo creativamente con dinosaurios Por Fernando Tresviernes   Pasión Jurásica. Un Dinosaurio con Mantilla es un mediometraje español de 34’31 minutos realizado en 2022 con guión y dirección de Sergio Manuel Sánchez. Producción de Cortocreando. La intención de Michael Crichton fue tratar el poder de la […]

Cuadrilátero. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Cuadrilátero”. Entre el deseo de amar y la necesidad de sentirnos amados Por Fernando Tresviernes   Cuadrilátero es un interesante y original corto español de 15’40 minutos realizado en 2004, dirigido por José Carlos Ruiz con guion suyo y de Virginia Yague. Producido por Máster Clúster Grupo y Appia Productions.   Un […]

Bulit escucha a la naturaleza. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Bulit escucha a la naturaleza”. Las capacidades de la diversidad Por Fernando Tresviernes   Bulit escucha a la naturaleza  es un corto de 9’55 minutos realizado en 2021 por Mikel Urmeneta y A.N.A., Asociación Navarra de Autismo. Producido por La alegría muda de Mario Films y patrocinado por Innova Social, Fundación Caja […]

Sueños en las paredes. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Sueños en las paredes”. Los murales urbanos como identidad colectiva Por Fernando Tresviernes   “Sueños en las paredes” es un corto español de 12’07 minutos, producido por Pealenlamemoria, sobre el trabajo muralista del artista plástico Faustino Castillo en un pueblo de Jaén. Fue realizado en 2022 con guion, montaje y dirección de […]

Papá en mamá. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Papá en mamá”. Cuando dos niñas escuchan “hacer cosas de mayores” Por Fernando Tresviernes   Papá en mamá, es la traducción del corto francés de 6’11 minuto Papa dans maman, realizado con guion y dirección de Fabrice Bracq en 2014. Versión original en francés con subtítulos en español. Fue premiado en 2015 en […]

Navras. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Navras”. La vida como un viaje personal Por Fernando Tresviernes Navras es un corto español de 16’06 minutos realizado en 2020 con guion, fotografía y dirección de Marco Huertas. Producido por Bonzo y musicalmente por Parka Sound Studio de Berlín. Rodado en cinco países asiáticos durante tres años entre 2017 y 2019. […]

Malakooti. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Malakooti”. Una soprano iraní en Viena Por Fernando Tresviernes Malakooti es un bellísimo corto documental español de 7’42 minutos realizado en 2020 con guion, montaje y dirección del malagueño Javier Gómez Bello. Grabado en inglés con subtítulos en español. Es uno de los mejores cortos de éste polifacético creador cinematográfico y musical. […]

Desayuno con diadema. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Desayuno con diadema”. Cuando el amor es tan necesario Por Fernando Tresviernes Desayuno con diadema es un corto español del guionista y director de documentales y cine Óscar Bernàcer. Realizado en 2012 con una duración de 18’24 minutos y producción de Nakamura Films. Sinopsis: Un desayuno entre dos desconocidos. Un tren que […]

Resumen del XX+I FICCAB 2022. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del “XX+I FICCAB 2022″. Festival cercano, muy variado e interesante Por Fernando Tresviernes   Hemos asistido por Cortos de Metraje al XX+I FICCAB, 21º Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena. Un ambicioso y variado programa celebrado del sábado 29 de octubre al sábado 5 de noviembre. Se ha desarrollado entre […]

Summer Bus. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Summer Bus”. Un sencillo homenaje a los conductores de autobús urbano Por Fernando Tresviernes Summer Bus es un corto de Corea del Sur realizado en 2017 por los directores Cho Beom Sik y Ryu Jin Ah. Con una duración de 18´14 minutos presenta sencillas anécdotas cotidianas que transcurren a bordo de un autobús […]

Nada de todo esto. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Nada de todo esto”. Una insólita pareja de “policías de la estética” Por Fernando Tresviernes   Nada de todo esto es un corto argentino de 2018 con duración de 14’25 minutos del director Hernán Alvarado Martínez. Producción de INCAA y de Ignacio Di Bitonto. El guion de Hernán Alvarado Martínez y Ignacio Di Bitonto […]

Bossa nova. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Bossa nova”. Cuando algunas mujeres maltratan a su pareja heterosexual Por Fernando Tresviernes   Bossa nova es un corto español de 8’48 minutos con guion, edición, producción y dirección de Álvaro Torres realizado en 2018. Es un valiente corto que trata el para muchas personas desconocido problema de los malos tratos sufridos […]

Un roto para un descosido. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Un roto para un descosido”. Un viudo y una divorciada en busca de cariño Por Fernando Tresviernes Un roto para un descosido es un corto ecuatoriano de 20 minutos de los guionistas y directores Helena Galán y Mario Vera. Producción de Natalia Pazmiño Vásquez y comercializado por Distribution with Glasses. Realizado en 2020 se […]

El sueño de su vida. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “El sueño de su vida”. Sueños desvanecidos Por Fernando Tresviernes   El sueño de su vida es un corto español, con audio en valenciano y subtítulos en inglés, de 13’13 minutos del director Jaume Bayarri con guion de Fran Moral, realizado en el año 2017. Producción de Fran Moral y Paella Productions […]

Cerdita. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Cerdita”. El acoso activo y la pasividad dañina Por Fernando Tresviernes   Cerdita es un corto español realizado en 2018 con guion y dirección de Carlota Pereda con duración de 13’53 minutos y producción de Imval Madrid. Ganador en 2019 del premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción. A partir de éste […]

Is this free? Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Is this free?”. Situaciones cotidianas con desarrollos insólitos Por Fernando Tresviernes Is this free?, “Está libre”, Es un corto de 8’36 minutos realizado en 2011 por el director Lauris Beinerts. Éste pequeño short film está formado por cinco sketchs. La producción de nacionalidad inglesa y letona, está rodada en inglés con subtitulado […]

36. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “36”. Desvelando el maltrato en una pareja acomodada Por Fernando Tresviernes   36 es un corto español de 21 minutos realizado en 2021 con guion y dirección de Ana Lambarri. Producido por las compañías 39 Escalones, Naif Films y Salon Indien Films. Premio Proyecto Corto Festival de Gijón y Nominado como candidato […]

No vaya a ser que. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “No vaya a ser que”. Navidades a las puertas del Cielo Por Fernando Tresviernes   “No vaya a ser que” es un corto español de 3’22 minutos realizado en 2016 por el director Daniel Sánchez Arévalo, que ha dirigido las exitosas películas AzulOscuroCasiNegro, Gordos, Primos, La gran familia española y Diecisiete. Además […]

27 minutos. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “27 minutos”. Un excelente corto muy necesario. Por Fernando Tresviernes   27 minutos es un corto español subtitulado en inglés de 7’42 minutos, con guion y dirección de Fernando González Gómez realizado en 2019. Producido por La Dalia Films, Kinatro y Fanda Films. Cortometraje recuerdo y homenaje recuerdo a todas las víctimas de […]

We will. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “We will”. Un amor tan natural como cualquier otro Por Fernando Tresviernes We will es un corto australiano de 3’18 minutos realizado en 2016 por la escritora y cineasta Laura Nagy. El guion está elaborado por ella y los escritores Nirrimi Firebrace y Samuel Leighton-Dore para promover la autorización del matrimonio entre personas […]

La invitada. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “La invitada”. Los Fedor W. y la joven sirena Por Fernando Tresviernes “La invitada”, (The guest), es un corto español con subtítulos en inglés de 9’47 minutos dirigido en 2017 por Eduardo Grojo sobre un guion suyo, con producción de Prospekt Mira. Sinopsis: Un marinero ha pescado una sirena y no sabe […]

Caretos. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Caretos”. Cuando te gustan tus tres parejas. Por Fernando Tresviernes   “Caretos” (Faces) es un corto español de 6´13 minutos dirigido por Luis Sánchez-Polack, a partir de un ingenioso guion de Jesús Mancebón y Luis Sánchez-Polack. Fue rodado en el año 2013 en Madrid como película para el proyecto www.48hourfilm.com. Ha sido realizado […]

¿Qué sería la Navidad sin amor? Corto Educativo recomendado a partir de primaria

Título: What would Christmas be without love? Objetivos: Trabajar las diferencias y el enriquecimiento de las mismas. Potenciar la tolerancia y el respeto. Breve resumen: Un erizo llega nuevo al colegio, pero no encuentra su sitio, aunque algunos de sus compañeros lo intentan siempre termina haciendo daño a los demás sin intención de ello, por […]

Posturas. Reseña del cortometraje para “El Club de los Curiosos”

Sinopsis: Dolores, una señora mayor que vive en un pueblo, decide animar su vida matrimonial llevando a su casa un ejemplar del Kamasutra. Hoy recomendamos el cortometraje «Posturas» del cineasta cántabro Álvaro Oliva en el programa «Kamasutra, lo que nunca te han contado», en el Club de los Curiosos.   PROGRAMA COMPLETO

The House of Gaunt. Video análisis de Magos y Medianos

Título original: The House of Gaunt – Lord Voldemort Origins Sinopsis: El proyecto se centra en la Casa Gaunt, linaje del que se originó Lord Voldemort, y está basada en la novela “Harry Potter y el misterio del príncipe”. The House of Gaunt es una película no comercial, hecha por fans para fans. No está […]

Adila. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: Faysal es un joven de origen árabe que, junto a su amigo Abdul, está a punto de tomar la decisión más difícil de su vida a bordo de un avión. Sitio web: http://caleidoscopiofilms.com/portfolio/teaser-cortometraje-adila/   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»65352″]   PROGRAMA COMPLETO   CORTOMETRAJE COMPLETO  

Creation in Gaudí. Reseña del cortometraje para “El Club de los Curiosos”

Sinopsis: Una mirada medioambiental sobre los elementos arquitectónicos y escultóricos de la Sagrada Familia. A través de las explicaciones de la arquitecta Chiara Curti, la obra desvela la preocupación de Gaudí por el cuidado de la creación. La obra hace que la Sagrada Familia hable de la idea que Gaudí tenía de la naturaleza y […]

Escape from North Korea. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: En un futuro lejano de los 80, el Último Ninja de América debe salvar a la Hija del Presidente de los Estados Unidos del Líder Supremo de Neo-Corea del Norte. Este cortometraje te adentra en todos los íconos de la cultura pop de los 80 desde ninjas, nazis, láseres, kung fu, robots gigantes y excursiones […]

Pigeon Impossible. Reseña del cortometraje para “El Club de los Curiosos”

Sinopsis: “Pigeon: Impossible” es la historia de Walter Beckett, un agente secreto novato que se enfrenta a un problema que rara vez se trata en el entrenamiento básico: qué hacer cuando una paloma curiosa queda atrapada dentro de tu maletín nuclear multimillonario entregado por el gobierno. Hoy recomendamos este cortometraje de animación de Lucas Martell […]

The Hunt For Gollum. Video crítica de Magos y Medianos

Título original: The hunt for Gollum Sinopsis: Trata de la búsqueda de Gollum por parte de Aragorn, años después de los relatos de ‘El Hobbit’, y antes de los acontecimientos descritos en ‘El Señor de los anillos: La Comunidad del Anillo’, para recabar más información sobre El Anillo Único. Película independiente hecha por fans y […]

Los Chimplonitos. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: La eterna lucha del bien contra el mal… luces, sombras, enfrentadas por un mismo objetivo pero… distintos fines… Tres continentes, una ciudad perdida, la sangre primigenia, los grandes longevos, criaturas imposibles, dioses venidos del cielo, la nigromante, Chester Copperpot y… los Chimplonitos… Chimplonitos es un guiño al cine de aventuras de los ochenta, ¿quién no […]

La cabina. Video crítica de la Revista Acción Cine

Sinopsis: Producción realizada para la televisión que narra la progresiva angustia de un hombre (López Vázquez) que se queda atrapado en una cabina telefónica. Lo que en principio parece un contratiempo sin trascendencia, se convierte poco a poco en una situación tan inquietante y terrorífica que provoca en el hombre una desesperación y una angustia […]

Tadeo Jones. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: Tadeo es un aventurero un poco insensato y cabezota que explorará una milenaria pirámide y se topará con una moderna familia de momias… ¿Podrán las momias sobrevivir a Tadeo? Comienzo de la famosa saga creada por Enrique Gato homenaje al cine de comedia de aventuras en especial a Indiana Jones. Sitio web: www.tadeojones.com   SECCIÓN […]

Fe. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: Adolfo, el cura del pueblo, recibe la llamada de una familia desesperada. Creen que su hija está poseída por el demonio. Sitio web: https://www.facebook.com/cortometrajefe/   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»62210″]   PROGRAMA COMPLETO   CORTOMETRAJE

Invictus. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: El futbolista Pepe Reina interpreta a un mensajero del Imperio Romano. Su objetivo es llevar un mensaje a Roma en compañía de su cuñado, pero la situación se complica y provoca una serie de situaciones caóticas.   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»58370″]   PROGRAMA COMPLETO   CORTOMETRAJE

Leica Story. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis:Robert, un fotógrafo de guerra en mitad de una crisis personal, llega a un pequeño pueblo andaluz pocos años después de la Guerra Civil española. En el pueblo, las heridas aun no han cicatrizado. La llegada del reportero hará que algunas historias enterradas vuelvan a resurgir…   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»57494″]   PROGRAMA […]

Sputnik. Reseña del cortometraje para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: Nikolay es un cosmonauta ruso que se convierte en el primer ser humano en salir al espacio, pero un fallo técnico le impedirá volver con vida. Mientras orbita en su cápsula a la espera de su trágico final un encuentro fortuito le cambia la vida.   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»56928″]   PROGRAMA […]

Ansite. Reseña para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: Ansite cuenta la historia del último día de la resistencia indígena en la isla de Gran Canaria. Bentejuí lidera el grupo que resiste en la fortaleza natural de Ansite acompañado de Guayarmina y del faycan Faya. En las faldas de la fortaleza, Fernando de Guanarteme, recién bautizado al catolicismo y anterior Guanarteme de la […]

Otaku. Reseña para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: Fran es un OTAKU. Pero Fran tiene un problema. Su particular forma de ser, combinada con su obsesión por leer y dibujar manga, le ha llevado a vivir encerrado en su cuarto aislado del mundo y de su primo Carlos, con quien comparte piso. Descubrir que tiene a una vecina japonesa y un dibujo […]

The Passion of Andalucia. Reseña para «El Club de los Curiosos»

Sinopsis: La pasión del flamenco resuena por Andalucía. Vídeo creación realizada por Brandon Li, realizador de Hong Kong que se define en sus perfiles profesionales como «cineasta nómada en un viaje mundial sin fin»,   SECCIÓN CORTOS DE METRAJE [ai_playlist id=»56635″]   PROGRAMA COMPLETO   CORTOMETRAJE

La misma piel. Video crítica de María Abad (La Princesa Prometida Blog)

[alert style=»alert-danger» links=»http://cortosdemetraje.com/» dis_alerts=»1″ animation=»appear»]AVISO DE CONTENIDO: Este cortometraje contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador[/alert] Título original: La misma piel Sinopsis: Un mujer llega a un restaurante con un mensaje inquietante: «tú y yo tenemos la misma piel». Sitio web: http://www.vogue.es/

Exprés. Video crítica de la Revista Acción Cine

Sinopsis: Una mujer, harta del carácter autodestructivo de su hija toxicómana, decide tomar cartas en el asunto mientras ésta está en la cocina. Cortometraje nominado a los Premios Goya al Mejor cortometraje de ficción en el año 2003.

La culpa. Video crítica de la Revista Acción Cine

Sinopsis: Desde que asesinaron a la mujer de Léo, sólo una idea da vueltas en su cabeza como un bucle sin fin: la venganza. Aclamado corto ganador del “Your Film Festival” en su 1ª edición, un certamen ‘online’ organizado por YouTube y Emirates, en colaboración con la Bienal de Venecia y Scott Free Productions – […]

El circo de las mariposas. Video crítica por José Luis Panero

Título original: El circo de las mariposas Sinopsis: Verástegui representa al señor Méndez, quien, durante la Gran Depresión, recorre con su circo los parajes desolados de Estados Unidos. Will, un joven sin brazos y sólo el amago de una pierna, expuesto en una feria como un error de la naturaleza, escapa y se une a […]

Una mujer feliz. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Una mujer feliz”. Cómo empezar a ser feliz de verdad. Por Fernando Tresviernes   Una mujer feliz es un corto de 15 minutos con guion, montaje y dirección de Toñi Martín. Producido en el año 2019 por Agudezavisual, recibió una Ayuda a la Creación Audiovisual del Festival de Málaga Cine en español. […]